Falta, todavía falta bastante. Pero más vale ir agendando con tiempo. Gorillaz anunció la salida de su nuevo álbum, The Mountain. Será el 20 de marzo de 2026. Pero ya tiene un tema de adelanto, para que los fans vayan saboreando. Se trata de “The Happy Dictator” y cuenta con la colaboración de los Sparks, banda mítica nacida en la década del sesenta.
Sí, los veteranos Ron y Russell Mael se sumaron al proyecto de la banda que lidera Damon Albarn, con su particular sonoridad y estética, esa que se convirtió en una propuesta de culto para músicos de varias generaciones, en ambos lados del Océano Atlántico.
El grupo aprovechó el anuncio para ofrecer dos pistas a sus fans acerca de su próximo año. Por un lado, además de ponerle fecha al lanzamiento, también armó una agenda de conciertos que comenzará el 21 de marzo del próximo año, en Manchester, como puntapié de una lista de shows que la banda realizará en el Reino Unido e Irlanda. También habrá actuaciones en Birmingham, Glasgow, Leeds, Cardiff, Nottingham, Liverpool, Belfast y Dublín. Dentro de ese tour, el 20 de junio se presentará en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres, con dos invitados especiales que actuarán como soporte: Sparks, compañeros del primer tema de adelanto, y Trueno, el crédito argentino al que ya le abrieron su escenario en la última actuación que la banda dio en Buenos Aires, durante el Quilmes Rock de 2023.
Por otro lado, el anuncio viene con la lista de temas y los invitados que participarán en la producción. Este es el primer álbum de Gorillaz para su sello Kong y el noveno desde el comienzo de su carrera, a finales de la década del noventa.
Según su productora, The Mountain es “un extenso paisaje de instrumentos y sonidos, enriquecido con voces, melodías y ritmos adictivos, que abarca una colección de 15 canciones que encarnan la esencia misma del espíritu colaborativo de Gorillaz. El álbum presenta una extraordinaria lista de artistas y colaboradores, incluyendo: Ajay Prasanna, Amaan & Ayaan Ali Bangash, Anoushka Shankar, Asha Bhosle, Asha Puthli, Bizarrap, Black Thought, Gruff Rhys, IDLES, Jalen Ngonda, Johnny Marr, Kara Jackson, Omar Souleyman, Paul Simonon, Sparks, Trueno y Yasiin Bey; así como las voces de amigos y colaboradores que ya han trabajado previamente, incluidos Bobby Womack, Dave Jolicoeur, Dennis Hopper, Mark E Smith, Proof y Tony Allen”.
Y agrega: “The Mountain es una playlist para una fiesta en la frontera entre este mundo y lo que sea que vaya a suceder después, explorando el viaje de la vida y la emoción de la existencia. Producido por Gorillaz, James Ford, Samuel Egglenton y Remi Kabaka Jr., más Bizarrap (en “Orange County”), The Mountain fue grabado en más de una decena de estudios de Londres, Devon, Mumbai, Nueva Delhi, Rajastán, Benarés, Asjabad, Damasco, Los Ángeles, Miami y New York. El álbum presenta colaboraciones con artistas que cantan en cinco idiomas: árabe, inglés, hindi, español y yoruba.
De ahí que en la portada del álbum se pueda ver a los personajes de Gorillaz en la cima de una montaña y, más arriba, el nombre del álbum escrito en hindi (en ese idioma, “montaña” se escribe “parvat”).
La producción vendrá con algunas yapas: “El arte de The Mountain muestra el estilo distintivo, pero en constante evolución, del artista visual Jamie Hewlett ilustrando el mundo de Gorillaz con una complejidad hermosa y detallada a través de una serie de imágenes dibujadas a mano, que capturan a Murdoc, Noodle, Russel y 2D en India, trabajando en el nuevo álbum. Estará disponible tanto como libro como en una colección de impresiones”. El bonus es una experiencia gamer que la banda propone en relación con el Estudio Kong, que sirvió de búnker virtual para el grupo en los comienzos de su carrera.
Russel Hobbs, baterista de Gorillaz dice: “Como polvo espacial, estamos aquí para siempre, y eso es muchísimo tiempo. Esta es una meditación musical impregnada de luz. Un viaje del alma, con beats”.
En cuanto al disco y sus colaboradores, la lista de temas da cuenta de la gran influencia que tendrá Anoushka Shankar (citarista e hija de gran instrumentista Ravi Shankar), ya que participa en casi la mitad de las composiciones.
Como curiosidad para el público argentino, la presencia de Bizzarap, con un crédito de producción en la pista donde participa, y este bis de Trueno, luego de aquella actuación con Gorillaz en Buenos Aires. El 30 de abril de 2021, justo un año antes de que Gorillaz y Trueno compartieran escenario en el Quilmes Rock, Missy, la hija de Damon Albarn, compartió en su cuenta de Instagram una foto del rapero argentino. Sin proponérselo, daba el puntapié inicial de aquel encuentro.
“La hija de Damon escucha mi música y seguramente le habrá mostrado algo”, contó Trueno a LA NACION, luego de aquella actuación. “Y gracias a la gente de Pop Art [la productora del festival] pudimos combinar, conocer a Damon y su banda. Después nos hicieron la invitación de subirnos a improvisar con ellos y nosotros agradecidos por la invitación”.
La lista completa de canciones
-“The Mountain” (feat. Dennis Hopper, Ajay Prasanna, Anoushka Shankar, Amaan Ali Bangash and Ayaan Ali Bangash)
-“The Moon Cave” (feat. Asha Puthli, Bobby Womack, Dave Jolicoeur, Jalen Ngonda and Black Thought)
-“The Happy Dictator” (feat. Sparks)
-“The Hardest Thing” (feat. Tony Allen)
-“Orange County” (feat. Bizarrap, Kara Jackson and Anoushka Shankar)
-“The God of Lying” (feat. IDLES)
-“The Empty Dream Machine” (feat. Black Thought, Johnny Marr and Anoushka Shankar)
-“The Manifesto” (feat. Trueno and Proof)
-“The Plastic Guru” (feat. Johnny Marr and Anoushka Shankar)
-“Delirium” (feat. Mark E. Smith)
-“Damascus” (feat. Omar Souleyman and Yasiin Bey)
-“The Shadowy Light” (feat. Asha Bhosle, Gruff Rhys, Ajay Prasanna, Amaan Ali Bangash and Ayaan Ali Bangash)
-“Casablanca” (feat. Paul Simonon and Johnny Marr)
-“The Sweet Prince” (feat. Ajay Prasanna, Johnny Marr and Anoushka Shankar)
-“The Sad God” (feat. Black Thought, Ajay Prasanna and Anoushka Shankar).