La presidenta Dina Boluarte hizo alusión este jueves a un meme viral durante un acto oficial en el que expuso los avances económicos del país y reafirmó su compromiso en la lucha contra la corrupción, una tarea que asegura haber emprendido desde el inicio de su gestión.
Durante la inauguración de la 10.ª Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios —evento que se realiza en el Centro de Convenciones de Lima y congrega a legisladores de diversas partes del mundo—, la jefa de Estado destacó el desempeño económico del Perú en los últimos años.
“El año 2024 la economía de nuestro país creció 3.3%, las exportaciones se expandieron en 15% y para este año proyectamos crecer 3.5%, es decir, más que el año pasado, demostrando que este crecimiento no era efecto rebote”, afirmó.
Asimismo, subrayó la reactivación de obras públicas detenidas durante décadas y enfatizó la importancia de la articulación entre instituciones para promover el desarrollo nacional. “Uno de los principales retos es trabajar en unidad. No hubiera sido posible sin el trabajo conjunto de nuestras autoridades locales, regionales, el Congreso, la empresa privada y la sociedad”, expresó.
En su mensaje, también abordó el tema de la integridad en la función pública. “Hay otro aspecto clave: trabajar sin corrupción. Esa es la clave. No importan las trabas, amenazas o críticas”, señaló, pese a haber sido vinculada al caso conocido como ‘Rolexgate’, relacionado con la posesión de relojes de lujo no declarados.
La mandataria reconoció haber recibido del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, joyas y relojes de lujo —incluidos tres Rolex, una pulsera Bangle con 94 brillantes y un par de aretes con diamantes—, aunque al principio afirmó que esos relojes eran de su propiedad y “fruto de su esfuerzo”.
Casi al término de su alocución, Boluarte sorprendió al adoptar un lenguaje más cercano al público joven, al citar una frase popularizada en redes sociales. “Perú es clave, como dicen acá muchos de nuestros jóvenes, quienes tienen la razón. El Perú es clave (…) En ese camino continuaremos trabajando hasta el último día de nuestra gestión, el 28 de julio de 2026”.
La ceremonia, organizada por el Congreso de la República en coordinación con la Unión Interparlamentaria (UIP), contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y del titular del Parlamento, José Jerí.
Momento previo
No es la primera vez que Boluarte se expresa de manera coloquial en un acto oficial. El último martes, dijo sentirse despreocupada ante los sondeos que la sitúan como la gobernante más impopular de Latinoamérica, con una aprobación que oscila entre el 2 % y el 3 % a nivel nacional.
“A mí que me sigan diciendo todo lo que me quieran decir. Yo ya aprendí, me han dicho que me tengo que bañar en aceite. No, me baño en manteca, así que me llega. En mi corazón, en mis manos limpias, está la fortaleza de este gobierno, porque no le estamos robando un solo sol al Estado peruano ni a nuestro pueblo”, dijo.