El profesor Eduardo Noé García Morales falleció tras la explosión de una pipa de gas en el Puente La Concordia, zona limítrofe en la alcaldía Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre. Su muerte generó consternación entre alumnos y compañeros de la Escuela Preparatoria Oficial No. 327 y de la Escuela Secundaria Técnica No. 53, donde se desempeñaba como docente.
La reacción del gobierno de Chimalhuacán, bajo la instrucción de la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, ordenó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal proporcionar atención directa a los familiares de García Morales. De acuerdo con el boletín emitido por el municipio, se enfatizó el contacto personal con los deudos y la gestión de apoyos necesarios para enfrentar una circunstancia tan sensible.
Desde el primer momento, el área de Servicios Funerarios del DIF se encargó de promover la gratuidad del espacio en el Panteón Civil de Chimalhuacán para el sepelio del profesor, actuación que incluyó la “condonación del costo del mismo en apoyo a los familiares”, según se puntualizó oficialmente.
De manera complementaria, la cobertura de los gastos funerarios fue respaldada por el gobierno de la Ciudad de México. Además, el DIF municipal incorporó servicios de atención y apoyo psicológico a los familiares, como respuesta a las afectaciones emocionales propias de una situación luctuosa.
En cuanto al manejo inmediato de la emergencia tras la explosión, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Chimalhuacán participó activamente en labores de rescate y auxilio, colaborando “hombro a hombro con Protección Civil del Estado de México y autoridades de la CDMX”, de acuerdo con el mismo boletín municipal.
El impacto de la muerte de Eduardo Noé García Morales trascendió las aulas. De acuerdo con infromación de Fuerza Informativa Azteca, exalumnas, alumnas y madres de familia fueron a la secundaria número 53 para mostrar su duelo por la muerte del docente Noé García, el cual recuerdan con mucho cariño y por su habilidad para dar clases de matemáticas.
Actualizan el número de víctimas fatales por la explosión de la pipa de gas
Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó que tras la explosión del camión cisterna en el puente La Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas fallecidas aumentó a ocho. Detalló que, de las víctimas mortales, cinco son hombres, dos aún no han sido identificadas y la identidad de una más permanece reservada hasta que la familia sea notificada oficialmente, según explicó la secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman.
En su conferencia de prensa, Brugada especificó que 94 personas resultaron afectadas por el siniestro. De ellas, 67 siguen hospitalizadas: 22 en estado crítico, 6 graves y 39 en condición delicada. La mandataria capitalina explicó que 19 pacientes ya obtuvieron su alta médica gracias al trabajo del personal de salud y de emergencias. Recalcó que los pacientes hospitalizados reciben atención tanto en hospitales de la Ciudad de México como del Estado de México.