Anuncio de Luis Caputo: el Gobierno modificará la vacunación contra la aftosa y los productores se ahorrarán US$25 millones

admin

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una modificación del plan de vacunación contra la fiebre aftosa para la segunda campaña de vacunación en 2026. Se trata de un cambio que, según el funcionario, implicará para la producción ganadera un ahorro de unos US$25 millones debido a que se dejará de aplicar la dosis a ciertas categorías.

“A partir de una resolución del Senasa, que se publicará mañana en el Boletín Oficial, se modificará el plan de vacunación contra la fiebre aftosa, que generará un ahorro para la producción ganadera de aproximadamente 25 millones de dólares”, señaló el funcionario en su cuenta de X.

Drama en Buenos Aires: hay más de dos millones de hectáreas bajo el agua y un total de tres millones comprometidas

“La medida establece que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, sin comprometer a la sanidad animal, debido a que poseen la inmunidad necesaria. Esta iniciativa implicará un ahorro cercano a 14 millones de dosis y alrededor de 22 millones de dólares. Además, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña de vacunación», agregó el funcionario. La segunda campaña suele iniciarse en el mes de octubre. La primera corre desde marzo de cada año.

Para Caputo, esta medida “permitirá una disminución de casi 2 millones de dosis, con un ahorro estimado de 3 millones de dólares para el sector productivo”.

En este contexto, en su cuenta de X explicó que en total habrá un ahorro de 16 millones de dosis de la vacuna antiaftosa por US$25 millones.

Deja un comentario

Next Post

El BCRA analiza flexibilizar encajes para impulsar la baja de tasas y evitar que se paralice el crédito

El Banco Central (BCRA) analiza una flexibilización a la rígida exigencia de encajes. La misma fue dispuesta hace un mes, cuando el Gobierno dio el último torniquete al apretón monetario que ya había comenzado a poner en marcha semanas antes, en un intento por mantener bajo control el dólar en […]
El BCRA analiza flexibilizar encajes para impulsar la baja de tasas y evitar que se paralice el crédito

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!