Grandes ideas para ambientar tu galería y disfrutarla la mañana a la noche

admin

Como sabemos que es el espacio favorito de la mayoría, les traemos inspiración para estos días en que los primeros calorcitos dan ganas de revitalizar la galería.

Distinta

“Nos centramos en que, por fuera, la casa se viera diferente de las otras. Los paneles de chapa trapezoidal le dan un toque distintivo, en contraste con el hormigón y el entorno verde”, nos dijeron Alejandro Sesto y Florencia Illodo, dueños de casa

La parrilla tiene un frente ciego de acero inoxidable, un acento diferente en la materialidad general.

En los paneles de chapa sujetaron toldos (Roll Up) para extender el reparo.

Con este panel de hierro y vidrio repartido presente en otros ambientes, vincularon interior y exterior
Sillas, mesa de pino canadiense y lámpara de hierro (todo de Hugo Tonti)

Más integrada

“Gracias al nuevo equipamiento, la galería dejó de ser un sector aislado para estar mucho más integrada a la cocina y al resto de la casa”, nos decía Agustina Cerato deteniéndose en solo una de las medidas decorativas que tomó esta casa.

Para crear un clima relajado y elegante a la vez, sillas ‘París’ blanco y negro, y lámparas de techo de hilo natural (Agustina Cerato). Junto a la parrilla con frente de acero inoxidable, estantería de hierro negro con vajilla y objetos de cerámica

El cerramiento de vidrio plegable asegura el uso todo el año. Y despreocuparse del pronóstico si se organizó un asado.

Las sillas son ideales para este sector: tienen protección UV para una mayor duración del color y son muy fáciles de limpiar

Arte y parte

“Con su rojo estridente, la chimenea se incorpora como una pieza de arte, diferenciada de las columnas metálicas negras. Alrededor del fuego, un living exterior cobra intimidad al estar hundido y contenido en un círculo”, nos explicaba la arquitecta y artista plástica Inés Fuseo hablando de la galería que proyectó para su casa.

El juego de color

El voladizo de hormigón del contrafrente se aliviana, en algunos tramos, con una pérgola de tirantes de madera, algo que suaviza las vistas desde los dormitorios.

Detalle del

Búsqueda vintage

Sobre la parrilla, paneles de colectivos de línea comprados en un galpón de descartes de hierro; lámparas de cristal soplado con mallas esculpidas en hierro compradas a la vera de una ruta argentina; piso de cemento alisado con variedad de formas y colores. Así es la casa de la artista textil Carmela Irizar y su marido, Pablo Hernán Cortes.

Mesa de madera maciza con bancos ‘Bancoooo’ (Estudio IK).

Más detalles rojos

Entre las primeras cosas que hizo la ceramista Carolina Malbrán en su casa de Tigre estuvo cambiar el viejo piso de lajas, revestir con varillas de kiri la planta baja y parte del primer piso y seguir con los mismos ladrillos, pero pintados de oscuro.

El piso se hizo en porcelanato símil madera.

La galería del frente se convirtió en un estar con aires de quincho que incorpora el jardín delantero a la vida diaria.

Un rincón encantador hecho, sobre todo, con ingenio: reúne una lámpara de pie vintage, sillas Mar del Plata pintadas de rojo y un espejo circular que refleja el verde.

Nuevos colores, bien iluminados

La estética playera es algo que Sol Palou y Christian Boix Mansilla manejan muy bien. En la imagen bajo estas líneas, esa hora mágica en la que se empiezan a encender las primeras luces cuando aún queda claridad nos recuerda la importancia de pensar una iluminación que las haga realmente cómoda: sutil para las reuniones, potente para el parrillero, adecuada para las comidas.

La quinta casa que Sol y Christian levantaron en el barrio Azzurra de Tortugas, con un logrado estilo de playa.

Continuando el tono de la cocina, el color visón de la tapa de la parrilla queda muy sutil en medio del muro de piedra. Además de ser una bienvenida alternativa al clásico negro.

Sobre prácticos pisos de porcelanato 'Le Pietre del Casale' (ILVA), que imitan la piedra, una barra con terminaciones curvas. Las lámparas se buscaron en el mismo tono de la parrilla.

En la playa de verdad

“Gigante”, así debía ser la galería que Mechi Ocampo, socia del estudio de interiorismo Oda Nueve y dueña de casa, le encargó al arquitecto Francisco Fracchia. Él tradujo ese pedido en una variedad de espacios semicubiertos para disfrutar a todas horas, aun con el clima siempre cambiante de Punta del Este.

La galería tiene una estructura de troncos con cielo raso de caña de la que cuelgan lámparas artesanales hechas con fibras naturales. sillas de ratán (Sentido José Ignacio)El rincón junto a la pileta, en detalle

El nuevo agregado

Esta casa, que pueden ver completa en la edición de Living de este mes no tenía galería, entre tantas otras falencias que tuvo que resolver el estudio MMO. Para no oscurecer la casa (un temor frecuente al hacerlas) incluyeron un patio que iluminara el family con el que se conecta.

La conexión con el patio le da a esta galería un aspecto distinto y aireado: tiene una Una ambientación elegante, liviana y práctica: sillones, mesas y sillas de exterior (Mausy Design). Lámparas colgantes (San Isidro Luz)

Deja un comentario

Next Post

Cuáles son las flores reales detrás de los perfumes más icónicos del mundo

Hay perfumes legendarios que dejaron huella y todos ellos tienen un secreto en común: se apoyan en una flor. O en muchas. No se trata solo de fragancias agradables, sino de fórmulas que supieron capturar la esencia de una planta en su instante más sensual, rebelde o salvaje. Te mostramos […]
Cuáles son las flores reales detrás de los perfumes más icónicos del mundo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!