Brasil afirma que «amenazas» como la de Marco Rubio contra la condena a Bolsonaro «no intimidarán» a su país

admin

El Ministerio de Exteriores brasileño ha aseverado este jueves que la democracia brasileña no se verá intimidada por «amenazas» como la lanzada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que ha afirmado que Washington «responderá como corresponde» a la sentencia contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.

«Amenazas como la lanzada hoy por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en una declaración que ataca a las autoridades brasileñas e ignora los hechos y la evidencia contundente del caso, no intimidarán nuestra democracia», ha afirmado el servicio diplomático brasileño en la red social X.

De esta forma, el Itamaraty –como se conoce a la cartera por el palacio que alberga sus dependencias– ha advertido de que continuará «defendiendo la soberanía del país frente a agresiones e intentos de injerencia, vengan de donde vengan».

La diplomacia brasileña ha respondido así a Rubio, que ha adelantado que «Estados Unidos responderá como corresponde a esta caza de brujas». «La persecución del sancionado violador del Derechos Humanos Alexandre de Moraes continúa, ya que él y otros miembros del Supremo han decidido injustamente encarcelar a Bolsonaro», ha asegurado, en referencia al juez relator del caso.

Poco antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de «sorprendente» la sentencia. «Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya», ha afirmado aludiendo al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

APOYO DE LÍDERES LATINOAMERICANOS A LAS INSTITUCIONES BRASILEÑAS

La intervención de Washington ha tenido respuesta también por parte de otros presidentes latinoamericanos, como el presidente de Bolivia, Luis Arce, que ha rechazado «las declaraciones injerencistas de Estados Unidos contra Brasil», al que ha definido como «un país libre y soberano» en una América Latina que «es una zona de paz».

«Amenazar con utilizar el poder económico y militar, en supuesta defensa de la libertad de expresión en favor de Bolsonaro, se constituye en una intromisión colonialista e inaceptable en los asuntos internos de una nación soberana y viola el Derecho Internacional», ha denunciado en un mensaje en X en el que también ha mostrado apoyo a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Citando de igual manera la amenaza de Marco Rubio a las instituciones brasileñas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha defendido que «todo golpista debe ser condenado». «Son las reglas de la democracia», ha mantenido en la misma red social.

Asimismo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha mostrado sus «respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables». «Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida», ha celebrado, rematando su publicación en X con un «democracia siempre».

Deja un comentario

Next Post

Colores en guerra

Se dice que María Prymachenko, artista polaca fallecida en 1997, recordaba así el origen de sus creaciones: “Una vez cerca de casa, junto al río, en una pradera llena de flores donde llevaba a pastar los gansos, dibujaba en la arena diferentes flores que había visto, y después vi arcilla […]
Colores en guerra

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!