El Ejército anuncia la toma de una importante ciudad en Kordofán Norte, en el centro de Sudán

admin

El Ejército de Sudán ha anunciado la toma de la ciudad de Bara, situada en el estado de Kordofán Norte (centro) tras combates con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que controlaban la localidad desde poco después del estallido de la guerra civil en 2023, en un nuevo varapalo para el grupo encabezado por Mohamed Hamdan Dagalo.

«Anunciamos la entrada de nuestras fuerzas en la ciudad de Bara como fuerza, determinación y poderío, liberándola de la suciedad de los matones», han dicho las Fuerzas Armadas sudanesas en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook, en el que ha recalcado que las tropas gubernamentales «actúan con determinación y certeza en el camino hacia la victoria».

Así, han resaltado que el objetivo es «limpiar todo el país de la sucieda de las milicias, los mercenarios y sus agentes», antes de afirmar que el Ejército «hará todos los esfuerzos y sacrificios para derrotar a la milicia de Dagalo, sus mercenarios y sus seguidores para destruir sus escondites en cada centímetro del país».

La toma de la localidad podría permitir a las Fuerzas Armadas reforzar la seguridad en torno a la capital de Kordofán Norte, El Obeid, dado que las RSF han estado desde hace meses usando Bara como punto de lanzamiento de ofensivas e incursiones contra la localidad.

Por ello, el gobernador regional, Abdeljaleq Abdelatif, ha destacado que la toma de Bara por parte de los militares y otras fuerzas aliadas a las tropas gubernamentales supone «un regalo para el pueblo sudanés», según ha recogido el portal de noticias Sudan Tribune, sin que las RSF se hayan pronunciado por ahora sobre esta derrota.

La guerra civil en el país africano estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.

El conflicto, marcado por la intervención de varios países en apoyo a las partes en guerra, ha sumido al país en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, con millones de desplazados y refugiados y ante la alarma internacional por la propagación de enfermedades y los daños sufridos por infraestructuras críticas, que impiden atender a cientos de miles de damnificados.

Deja un comentario

Next Post

Heridas dos personas en un ataque con arma blanca en un kibutz cerca de Jerusalén

Al menos dos personas han resultado heridas este viernes en un ataque con arma blanca perpetrado por un palestino en un kibutz situado al oeste de la ciudad de Jerusalén, según han confirmado las autoridades, que han señalado que el sospechoso ha sido arrestado. El servicio de emergencias Magen David […]
Heridas dos personas en un ataque con arma blanca en un kibutz cerca de Jerusalén

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!