Un empleado infiel, DNI falsos y más secretos de la banda que vaciaba cuentas de clientes del Banco Nación

admin

La escena se repitió, entre el 21 de marzo y el 4 de abril pasados, en las sucursales del Banco Nación de Plaza de Mayo, Palermo, Pilar y Morón: supuestos clientes se presentaban en las cajas de atención al público y pedían retirar los dólares y pesos que tenían depositados en las cajas de ahorro. Pero todo era una farsa, los DNI que presentaban para identificarse como los titulares de las cuentas eran falsos: si bien el nombre y apellido coincidían con los registros de la entidad, la foto no correspondía. Todo era parte de un plan criminal que tenía el aporte esencial de un empleado infiel, conocido como Cara de póker, que se encargaba de obtener y revelar la información necesaria para concretar la estafa.

Así surge de una resolución del juez federal de Campana, Adrián González Charvay, donde procesó por el delito de estafa a Cara de póker y a otros tres sospechosos por el delito de estafa.

“La organización criminal estaría dedicada a cometer delitos vinculados con la falsificación de documentos de identidad, la obtención de manera ilegítima de información registrada en los archivos o bancos de datos del Banco de la Nación, específicamente respecto de cuentas bancarias y sus titulares, para así perpetrar defraudaciones, perjudicando patrimonialmente a terceras personas que tenían sus ahorros en distintas sucursales”, según se desprende del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.

Hasta que se descubrió su participación en el plan criminal, Juan Ignacio M. o Cara de póker, como lo bautizaron los detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) que participaron de la investigación, trabajaba en el sector Oficios y Embargos de la Plataforma Operativa de la sucursal de Plaza de Mayo del Banco Nación. El 4 de abril pasado, después de la última estafa, fue suspendido de forma preventiva.

Según sostuvo el juez González Charvay en la citada resolución, “durante los días previos a cada una de las maniobras defraudatorias (sic), Juan Ignacio M. consultó las cuentas involucradas, sin advertirse razonabilidad operativa alguna”.

El magistrado explicó que Juan Ignacio M. se encargaba de “proporcionar información interna del funcionamiento del banco y las cuentas, lo que permitía conocer de antemano la suma de dinero disponible, aspecto determinante para saber si era provechoso o no poner a funcionar la estructura interna de la organización. Asimismo, ello permitía establecer cuál era el documento de identidad y la firma a falsificar, para luego buscar direcciones aledañas donde esperar a la persona que ingresaba y planificar el recorrido de ida y vuelta hasta la sucursal donde finalmente se iba a efectuar la extracción del dinero».

Juan Ignacio M. o Cara de Poker fue procesado por estafa

El primer caso descubierto ocurrió el 21 de marzo pasado en la sucursal Plaza de Mayo. Ese día a las 14.20 se presentó Nicolás Paulo G. y presentó un DNI a nombre de Juan Carlos T., un cliente del banco y extrajo 28.000 dólares de la caja de ahorros.

Cuatro días después, Nicolás Paulo G. volvió a la misma sucursal, pero en esa oportunidad presentó un DNI a nombre de otro cliente. Retiró 25.000 dólares.

El 1° de abril pasado, Nicolás Paulo G. fue hasta la sucursal Morón del Banco Nación y, como en las veces anteriores, presentó un DNI para identificarse como un cliente, pretendía y solicitó retirar 5000 dólares.

“Sin embargo, en esta oportunidad, pese a las distracciones que intentó el solicitante, la cajera notó de inmediato que el documento poseía matices extraños de color rosáceo. Al llevarlo a la parte trasera del sector de cajas, pudo contrastarlo con los archivos de sus clientes, advirtiendo que el documento que figuraba en el sistema de identificación interno del banco poseía una foto distinta a la del cartular [sic] presentado, y que todo se trataba de una estafa. No obstante, cuando regresó a la ventanilla de atención al público, la persona que había solicitado el dinero ya se había retirado”, explicó el juez González Charvay.

El 3 de abril pasado, un integrante de la banda se presentó en la sucursal Pilar del Banco Nación. Simuló ser un cliente y pidió retirar 2.500.000 de pesos y 19.000 dólares, monto que requiere la autorización del contador de la entidad bancaria.

“Mientras se esperaba la autorización del contador, el empleado que estaba en la caja de atención al público notó que el documento de identidad era de mala calidad, por lo que ingresó en el sistema de identificación interno del Banco, denominado Administración Procesos Comerciales (APC), y advirtió que la imagen del cliente obrante en su sistema no coincidía con aquella plasmada en el DNI. Entonces, dio aviso al personal de seguridad de la sucursal, quienes tras comparar el documento presentado con uno genuino, verificaron a simple tacto y vista que resultaba apócrifo. Así las cosas, conforme le fue ordenado por las autoridades judiciales, se procedió con la detención de la persona que intentó hacer la maniobra defraudatoria. Se incautó del documento de identidad utilizado por el sospechoso y su teléfono celular”, según se desprende del expediente judicial.

El secuestro del teléfono celular fue clave para que detectives de la División Antifraude de la PFA avanza en la identificación de los sospechosos.

La última vez que la banda operó antes de ser desbarata fue el 4 de abril pasado, en la sucursal situada en avenida Santa Fe al 4100, en Palermo. El ladrón que simuló ser cliente pidió retirar 17.000 dólares, pero solo le autorizaron 5000.

Al igual que en los casos anteriores, el empleado de la caja de atención al público advirtió anomalías en el DNI presentado y al chequear con la base de datos advirtió que la fotografía no coincidía con la imagen registrada del cliente. El sospechoso fue aprehendido antes de que fuera del banco.

“Tengo por probado que los sospechosos han formado parte de una organización criminal integrada por una considerable cantidad de sujetos, junto a otras personas de momento no identificadas, por lo menos entre el 21 de marzo y el 4 de abril del 2025. La maquinaria delictiva que integraban, tenía como finalidad la concreción de estafas utilizando firmas y documentos de identidad falsos, en distintas sucursales del Banco de la Nación. La investigación desplegada permitió establecer –prima facie– la existencia de una clara distribución de roles y tareas, donde los integrantes de la empresa criminal investigada realizaban aportes imprescindibles, actividades mancomunadas, coordinadas e interdependientes, donde la tarea de cada uno de ellos resultaba imprescindible para la concreción de la finalidad delictiva de la organización, la cual siempre se ejecutaba bajo la misma modalidad de estafa», afirmó el magistrado al fundamentar los procesamientos.

Sobre el empleado infiel, el juez González Charvay sostuvo: “Tenía a su cargo la obtención de la información registrada en los sistemas del Banco de la Nación. Específicamente ello le permitía a la organización saber la liquidez de las cuentas bancarias, seleccionar a sus titulares, determinar qué documentos y las firmas falsificar, todo lo cual era finalmente utilizado ante personal de caja a la hora de la extracción”.

En una ampliación de su declaración indagatoria, Cara de Póker negó los hechos que se le atribuyeron y afirmó que no deseaba responder preguntas.

Para el juez González Charvay existen pruebas de su participación en el plan criminal y lo procesó sin prisión preventiva y trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 150 millones de pesos.

Deja un comentario

Next Post

Nico González fue presentado en Atlético de Madrid: “Hice fuerza para estar acá”

Esta temporada, Nicolás González será “Nico”. Así dice la camiseta número 23 del exjugador de Argentinos Juniors, Stuttgart (Alemania), Fiorentina y Juventus. La Vecchia Signora lo cedió para toda esta temporada, en la que será dirigido por Diego “Cholo” Simeone y compartirá vestuario con otros argentinos como Julián Álvarez, Giuliano […]
Nico González fue presentado en Atlético de Madrid: “Hice fuerza para estar acá”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!