Clima de hoy en EE.UU.: dónde están los huracanes en el Atlántico y las alertas para este viernes 12 de septiembre de 2025

admin

El panorama meteorológico en Estados Unidos para este viernes 12 de septiembre presenta un escenario contrastante en distintas regiones, con tormentas, riesgo de inundaciones repentinas y variaciones notables en las temperaturas. Mientras que en el oeste se prevén jornadas más frescas de lo habitual, el centro y el este del país norteamericano enfrentarán un calor persistente. Al mismo tiempo, el Atlántico comienza a mostrar señales de actividad tropical que podrían evolucionar a huracanes en los próximos días.

Alerta por tormentas eléctricas y riesgo de inundaciones

Las precipitaciones y descargas eléctricas se concentran en el oeste montañoso, las llanuras altas y el sur de Florida, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). En estas áreas, la combinación de aire húmedo e inestable con sistemas de baja presión favorecerá condiciones peligrosas.

El Servicio Meteorológico Nacional alerta que en el suroeste de Colorado y norte de Nuevo México las tormentas de esta tarde descargarán lluvias intensas con potencial de inundaciones repentinas

  • En el suroeste de Colorado y el norte de Nuevo México, se espera que las tormentas de esta tarde descarguen lluvias intensas, con potencial de inundaciones repentinas en zonas bajas y urbanas.
  • En paralelo, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la posibilidad de granizo severo y ráfagas de viento fuertes en la región de las Cuatro Esquinas, especialmente en sectores de Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México.
  • Hacia el sábado 13 de septiembre, el frente frío que acompaña al sistema en altura desplazará estas tormentas hacia las Llanuras Altas, hasta afectar a estados como Montana, Wyoming y las Dakotas, donde no se descarta la ocurrencia de granizo aislado y ráfagas dañinas.
  • En el este, el sur de Florida permanecerá bajo la influencia de un frente estacionario que mantendrá la inestabilidad durante el fin de semana. Allí se anticipan aguaceros frecuentes que podrían causar inundaciones en zonas urbanas.

La advertencia para la franja que va desde el este de Montana hasta las Dakotas es clara: las células convectivas que se desarrollen esta tarde podrían prolongarse hasta entrada la noche, con descargas eléctricas, granizo aislado y ráfagas intensas.

El Centro de Predicción de Tormentas advierte sobre la posibilidad de granizo severo y ráfagas de viento fuertes en la región de las Cuatro Esquinas

Temperaturas contrastantes en Estados Unidos: del frente frío a un calor intenso

El avance del sistema de altura y del frente frío llevará un marcado descenso de temperaturas en el oeste del país norteamericano. Según el NWS, se anticipan valores máximos entre 70 °F (21 °C) y 80 °F (27 °C), es decir, entre 10 °F y 15 °F menos de lo habitual para la época.

En contraste, el centro y el este de Estados Unidos enfrentarán un calor notablemente más intenso. Durante el fin de semana, los termómetros en varios estados del centro superarán con facilidad los 95 °F (35 °C), con sectores donde se prevé que los registros alcancen la franja alta de los 90 °F (35-37 °C).

El sistema de alerta HeatRisk del NWS señaló que este calor podría representar un problema de salud para las personas sin acceso a espacios refrigerados o sin posibilidad de mantenerse hidratadas, en especial el sábado. Aunque el calor persistirá el domingo, los efectos más adversos se concentrarán en la jornada anterior, cuando el riesgo será mayor para los grupos sensibles.

Condiciones tropicales en el Atlántico: potencial huracán en formación

En el océano Atlántico, una onda tropical que se ubica cerca de la costa occidental de África comenzó a generar aguaceros y tormentas desorganizadas. Los especialistas del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indicaron que las condiciones ambientales podrían favorecer un desarrollo gradual en los próximos días, aunque el riesgo inmediato sigue siendo bajo.

En el océano Atlántico, una onda tropical cerca de la costa occidental de África comenzó a generar aguaceros y tormentas desorganizadas, con un 40% de probabilidad de formación ciclónica en siete días

  • En las próximas 48 horas, la probabilidad de formación ciclónica se mantiene cerca de 0%.
  • En un plazo de siete días, la probabilidad asciende a 40%, lo que abre la posibilidad de que se forme una depresión tropical a medida que el sistema avance hacia el oeste o noroeste a una velocidad de entre 10 y 15 millas por hora (16 y 24 km/h).

Este posible ciclón será seguido de cerca porque su trayectoria lo llevaría hacia el Atlántico central, un área donde las condiciones podrían ser más favorables para su intensificación a comienzos de la próxima semana.

Deja un comentario

Next Post

Nico González fue presentado en Atlético de Madrid: “Hice fuerza para estar acá”

Esta temporada, Nicolás González será “Nico”. Así dice la camiseta número 23 del exjugador de Argentinos Juniors, Stuttgart (Alemania), Fiorentina y Juventus. La Vecchia Signora lo cedió para toda esta temporada, en la que será dirigido por Diego “Cholo” Simeone y compartirá vestuario con otros argentinos como Julián Álvarez, Giuliano […]
Nico González fue presentado en Atlético de Madrid: “Hice fuerza para estar acá”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!