Este 12 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,5287 pesos por unidad. En esta jornada, el tipo de cambio capta la atención de inversionistas y del público en general, especialmente tras la reciente apreciación general del peso mexicano.
La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 12 de septiembre de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17,70 / venta $19,10
- Banco Azteca: compra $19,35 / venta $18,94
- Banco de México, FIX del jueves: $18,592
- Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del jueves: compra $18,5295/ venta $18,534
- Bank of America: compra $17,5131/ venta $19,5695
- BBVA Bancomer: compra $17,57 / venta $18,76
- Multiva: $18,51
- SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,5287
- Ve por más: compra $18,1687/ venta $18,7837
Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,35 a la compra y $18,94 a la venta este 12 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.
- Para quienes se preguntan a cómo está el dólar en México o cuánto está el dólar en México, los últimos datos muestran una tendencia de apreciación para la divisa.
- El tipo de cambio de dólar a peso mexicano en la sesión overnight del 12 de septiembre de 2025 cotiza en $18,51.
- Esto implica una ligera depreciación del peso mexicano del 0,24% respecto al cierre previo.
- Sin embargo, la moneda de México frena su avance después de haber marcado un nuevo máximo del año en $18,43 spot.
- Un reporte de Monex señala que a pesar de la depreciación del día, el peso acumula un avance semanal del 1,22% y una ganancia del 0,50% respecto al mes previo.
- El Índice Dólar (DXY) muestra un avance del 0,33%; corrige parte de sus pérdidas semanales.
- En lo que va de 2025, el peso ha acumulado una apreciación del 11,2% frente al dólar estadounidense.
- Ayer, 11 de septiembre de 2025, la paridad USD/MXN perforó el piso de $18,50 en el mercado interbancario, y alcanzó un nuevo mínimo interanual en la marca de $18,46 spot.
- El análisis de la firma financiera indica que el reporte del índice de precios al consumidor en Estados Unidos deja en evidencia que la inflación persiste, con un aumento anual del 2,9% en agosto, en línea con las expectativas del mercado.
- Este dato, aunque en línea, no ha reflejado completamente el efecto de los aranceles.
- Las solicitudes iniciales de seguro de desempleo en EE.UU. repuntan a su nivel más alto en casi cuatro años, con 263 mil solicitudes frente a las 235 mil estimadas.
- Hay expectativas de que la FED podría realizar un recorte de 25 puntos base en su próxima reunión, e incluso ajustar sus proyecciones a dos o tres recortes para 2025.
- El mercado cambiario en México ha sido testigo de movimientos significativos que han llevado al dólar estadounidense a peso mexicano a niveles importantes en los últimos días.
En resumen, la fortaleza del peso mexicano continúa como un tema central, impulsada por las expectativas de política monetaria de la FED y los recientes datos económicos en Estados Unidos.