Abren proceso penal contra el presidente Gustavo Petro por injuria y calumnia: la Comisión de Acusación recibió la denuncia de Enrique Vargas Lleras

admin

El órgano investigador de la Cámara de Representantes inició una indagación tras la denuncia de Enrique Vargas Lleras por presunta injuria y calumnia, avanzando con diligencias virtuales para ratificar la acusación - crédito Cámara de Comercio de Bogotá/Flickr

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió un proceso penal contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de admitir una denuncia presentada por Enrique Vargas Lleras por los presuntos delitos de injuria y calumnia.

Según informó Caracol Radio, la investigación se inició después de que Vargas Lleras formalizara la denuncia el 12 de diciembre, señalando al mandatario por declaraciones que, a su juicio, constituyen estos delitos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Comisión de Acusación, órgano encargado de investigar en Colombia a altos funcionarios de la rama judicial y al presidente, dispuso la apertura de la indagación penal y ordenó citar a Vargas Lleras para que ratifique su denuncia en una diligencia formal.

El documento oficial, citado por Caracol Radio, establece: “ORDENAR la recepción de ratificación de denuncia por parte del denunciante ENRIQUE VARGAS LLERAS dentro de las actuaciones radicadas con el número 6781 (Sic)”.

El denunciante acusa a los representantes asignados de prevaricato y abuso de autoridad por supuestas demoras en el proceso, mientras la Comisión organiza la ratificación virtual de la denuncia - crédito Ovidio González/Presidencia

Vargas Lleras, que actúa como denunciante, también informó que presentó una demanda penal contra los representantes investigadores asignados al caso, Daniel Restrepo, Karyme Cotes y Juan Carlos Wills.

Según sus declaraciones recogidas por Caracol Radio, los acusa de prevaricato por omisión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, debido a las demoras en el trámite del proceso.

Como parte del procedimiento, la Comisión ha dispuesto que la ratificación de la denuncia se realice de manera virtual.

El denunciante recibirá por correo electrónico la información necesaria para conectarse a la plataforma digital donde se llevará a cabo la audiencia, incluyendo el enlace de acceso y las instrucciones para la sesión.

De este modo, la investigación penal contra el presidente Gustavo Petro avanza en la Comisión de Acusación, mientras se espera que Vargas Lleras sea notificado oportunamente sobre los detalles de la diligencia virtual.

La Cámara de Representantes de Colombia ordenó la ratificación virtual de la denuncia por supuestas acusaciones graves, mientras el denunciante exige mayor rapidez en el desarrollo del proceso penal en curso - crédito Cámara de Comercio de Bogotá/Presidencia

La denuncia presentada contra Petro fue presentada el 12 de diciembre de 2024 y se fundamenta, según Vargas Lleras, en una serie de declaraciones que el presidente Petro habría realizado durante el año, actos que, a juicio del denunciante, dañaron su honra y pusieron en duda la rectitud de su gestión tanto en la Nueva EPS como en la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá, según informó Caracol Radio.

Vargas Lleras ha afirmado que estas expresiones, además, contienen acusaciones infundadas de delitos graves tales como corrupción privada, uso indebido de información privilegiada, homicidio y concierto para delinquir.

El denunciante también indicó, según recogió Caracol Radio, que presentó una acción penal contra los representantes investigadores designados al caso, Daniel Restrepo, Karyme Cotes y Juan Carlos Wills, a quienes señala por prevaricato por omisión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, motivado por las demoras en el desarrollo del proceso.

Sobre esta circunstancia, Vargas Lleras manifestó: “Espero que la etapa probatoria sea mucho más rápida que el tiempo que se tomó para llegar a esta decisión y que se formule la acusación correspondiente, porque las pruebas son elocuentes y contundentes”.

El avance del proceso penal evidencia la complejidad de los equilibrios institucionales y plantea interrogantes sobre la protección de la honra y la transparencia en la gestión pública - crédito Cámara de Comercio de Bogotá/Flickr - Colprensa

El trasfondo de este enfrentamiento legal ya había registrado un episodio relevante en diciembre del año pasado, cuando el presidente Petro acató un fallo del Consejo de Estado que le ordenaba retractarse de sus afirmaciones contra Enrique Vargas Lleras.

En aquella ocasión, el mandatario primero impugnó la decisión, lo que, según el Ejecutivo, fue una acción procesal correcta puesto que disponía de tres días para impugnar y cinco para ejecutar el fallo, aclarando que la impugnación en tutela no suspende el cumplimiento de la orden.

Así, el presidente publicó su retractación oficial, en la que manifestó: “Me retracto de la afirmación que hasta hoy es materia de investigación. Hemos encontrado hallazgos de irregularidades en la Nueva EPS donde Enrique Vargas era miembro de la junta directiva. Esta corresponsabilidad debe ser investigada penalmente como hoy se hace. Esperaremos los resultados de las investigaciones”.

Deja un comentario

Next Post

Amazon Prime Video estrenó La novia: De qué trata este adictivo drama para maratonear

  ​ Amazon Prime Video acaba de estrenar una serie que ya está dando que hablar por los giros de su trama y su atractivo elenco. Se trata de La novia, un drama de seis episodios que presentamos a continuación. De qué se trata La novia Este thriller psicológico tiene […]
Amazon Prime Video estrenó La novia: De qué trata este adictivo drama para maratonear

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!