Charlas en el Parque Miguel Lillo: ciencia, territorio y comunidad en el segundo encuentro

admin

El Instituto Superior de Formación Docente N° 163 y la Asociación para la Conservación del Parque Miguel Lillo convocan a especialistas para reflexionar sobre la biodiversidad y el valor social del espacio verde más emblemático de Necochea.

El próximo jueves 18 de septiembre, de 18:15 a 20:00, se realizará el Segundo Encuentro de Charlas 2025 del ciclo Conociendo el Parque Miguel Lillo, una propuesta abierta a la comunidad que busca profundizar el conocimiento sobre el parque costero de Necochea, su biodiversidad y su rol como espacio de construcción colectiva.

La actividad tendrá lugar en la biblioteca del ex Colegio Nacional, ubicada en calle 57 N° 2646, y es organizada por el Instituto Superior de Formación Docente N° 163 junto a la Asociación para la Conservación del Parque Miguel Lillo, en el marco de una agenda educativa y ambiental que promueve el diálogo entre ciencia, territorio y ciudadanía.

En esta edición, disertarán:

  • Julián Lozano Florez, biólogo vinculado a UIS Colombia, UNMdP, FONCYT e IIMyC, quien presentará la charla “Los roedores tucu tucus: habitantes de los médanos costeros y del Parque Miguel Lillo”, abordando el rol ecológico de estas especies y los desafíos que enfrentan ante la presión urbana.
  • Rosita Sarries, ingeniera agrónoma, quien expondrá sobre “El Parque Miguel Lillo como espacio de disputa”, analizando las tensiones entre conservación, uso público y proyectos de urbanización, desde una perspectiva crítica y territorial.

El encuentro se enmarca en una serie de actividades que buscan fortalecer el vínculo entre la comunidad y el parque, promoviendo la educación ambiental, la participación ciudadana y el reconocimiento del valor científico, cultural y afectivo del espacio verde.

Desde la organización se invita a toda la comunidad a participar activamente, destacando que “estos encuentros permiten construir saberes compartidos, visibilizar investigaciones locales y generar conciencia sobre la importancia de preservar el Parque Miguel Lillo como bien común”.

Deja un comentario

Next Post

URGARA inaugura su nueva sede : fortalecimiento gremial y compromiso con los trabajadores

El acto se realizará el lunes 15 de septiembre a las 13 horas en calle 57 N° 2765. La nueva sede busca consolidar la vida institucional del gremio y mejorar la atención a sus afiliados. La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!