Fin al horario de verano en Estados Unidos: ¿cuándo se atrasan los relojes?

admin

En Estados Unidos, año a año, cuando finaliza la temporada de verano, los residentes deben cambiar la hora. Se trata del llamado Daylight Saving Time (DST), un sistema que modifica el horario para aprovechar la luz solar al máximo. En 2025, los estadounidenses deberán atrasar los relojes una hora el primer domingo de noviembre.

Este día se atrasan los relojes en EE.UU.

El horario de verano en Estados Unidos terminará el domingo 2 de noviembre. A las 2 hs, los relojes deberán atrasarse 60 minutos y pasarán a ser la una de la madrugada, de acuerdo con Time and Date.

El cambio de horario se realizará el próximo domingo 2 de noviembre en gran parte de Estados Unidos

El cambio responde a una legislación que rige en gran parte del país norteamericano y que establece dos modificaciones durante el año: adelantar una hora el reloj en los meses de verano y atrasarlo en el comienzo del otoño-invierno (boreal). Así, el horario estándar se mantendrá hasta marzo de 2026.

Los residentes deberán prestarle especial atención a los relojes analógicos, los tableros de los autos y los electrodomésticos de la concina. Los dispositivos digitales, como celulares, computadoras o smartwatch, se actualizan automáticamente.

Estados de EE.UU. y territorios que no hacen el cambio de hora

El horario de verano se utiliza en la mayor parte de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Sin embargo, hay territorios que no cumplen con esta legislación. Estos son:

  • Hawái
  • Samoa Americana
  • Guam
  • Islas Marianas del Norte
  • Puerto Rico
  • Islas Vírgenes
  • La mayor parte de Arizona (solo la Nación Navajo en la zona noreste adopta el cambio de hora)

Solo algunos territorios de Estados Unidos no respetan el horario de verano

Algunos estados quieren cambiar su regulación. Entre ellos, Texas, donde el gobernador Greg Abbott firmó la ley HB 1393 para mantener el Dayligth Saving Time durante todo el año.

La iniciativa todavía necesita la aprobación del Congreso nacional para entrar en vigor. El objetivo es evitar las interrupciones que produce la modificación del horario en el sueño y la salud de las personas.

Como Texas, hay al menos otros 18 estados, entre ellos, Florida, Mississippi, Oklahoma y Alabama, que han aprobado proyectos similares, pero sin que trascendieran a nivel federal.

Las consecuencias del cambio de hora en la salud

El cambio de horario puede producir efectos negativos en el bienestar mental y físico de las personas, de acuerdo a la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. De las dos modificaciones anuales, los especialistas consideran que adelantar una hora los relojes suele ser más perjudicial.

El cambio de horario puede tener consecuencias negativas en la salud mental y física de las personas

“Ese cambio de hora puede alterar nuestros ritmos circadianos, los ciclos naturales de 24 horas del cuerpo que regulan funciones clave como el apetito, el estado de ánimo y el sueño”, advierten los expertos en un artículo.

En ese sentido, los especialistas consideran que la interrupción del sueño puede causar fatiga, aturdimiento y menor concentración. Además, puede agravar problemas de salud mental preexistentes como la depresión, la ansiedad y el trastorno afectivo estacional.

La historia del horario de verano en EE.UU.

La Ley de Horario Estándar comenzó en 1918, cuando se estableció el “horario de guerra”, desde la primavera hasta el otoño de ese año, para reducir los costos de energía durante la Primera Guerra Mundial, según informó ABC 10,

Casi 50 años más tarde se creó el Departamento de Transporte de EE.UU. que tomó el poder regulatorio sobre las cinco zonas horarias del país y del horario de verano. En medio de la confusión por las horas alternas, el país norteamericano introdujo la Ley Hora Uniforme para establecer un horario boreal para todos.

Aunque con algunas modificaciones, la regulación sigue vigente 20 años más tarde: el Daylight Saving Time comienza el segundo domingo de marzo y finaliza el primer domingo de noviembre.

Deja un comentario

Next Post

Cerca de 50 países denuncian ante la ONU las incursiones con drones rusos en Polonia

Casi medio centenar de países miembros de Naciones Unidas han manifestado este viernes ante la organización su inquietud por las recientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, según ha informado durante la tarde de este mismo día el secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki. Bosacki ha […]
Cerca de 50 países denuncian ante la ONU las incursiones con drones rusos en Polonia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!