Robaron la identificación de un familiar y cruzaron la frontera de EE.UU. más de 50 veces, hasta que el ICE los descubrió

admin

Un mexicano de 20 años falsificó su identidad y cruzó más de 50 veces la frontera de Estados Unidos de manera ilegal con la complicidad de su pareja, una ciudadana estadounidense de 23 años. Finalmente, fueron descubiertos por agentes Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el puente de San Ysidro, en California.

Robó la identidad de su hermano e ingresó más de 50 veces a EE.UU. de manera ilegal

Luis Enrique Villegas Brownell, junto con Kassandra Sánchez, logró ingresar en reiteradas ocasiones a Estados Unidos con una identificación falsa. Lo más curioso es que le robó a su propio cuñado el documento con el cual pudo sortear a las autoridades fronterizas en decenas de oportunidades.

La pareja cruzó en reiteradas ocasiones por el puerto de San Ysidro

El modus operandi consistió en usar la identidad del hermano de su pareja para poder hacerse pasar por ciudadano estadounidense y obtener una identificación estatal. Esto funcionó varias veces, hasta que el verdadero dueño de la documentación quiso entrar a EE.UU. a través de San Ysidro. Entonces, fue bloqueado por presunto fraude.

Esto lo motivó a denunciar a su propia hermana y al novio, que pudo cruzar la frontera más de 50 veces tras haber obtenido una tarjeta estatal fraudulenta a través del Departamento De Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de California a partir del documento robado.

También accedió a beneficios públicos de California, principalmente Medi-Cal, según informó el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).

Los cargos que enfrentará la pareja que cruzó la frontera ilegalmente con una identidad falsa

En el momento en que su hermano denunció ante los oficiales que su hermana había tomado sus documentos para facilitar la entrada ilegal de su pareja, las pruebas fueron concluyentes: un video que muestra a Kassandra Sánchez que miente a los agentes sobre el lugar de nacimiento de su pareja, Luis Enrique Villegas Brownell, para ocultar su verdadera identidad.

Luis Enrique Villegas Brownell cruzó la frontera de Estados Unidos más de 50 veces con una identificación falsa

Ante esto, el DOJ emitió una acusación formal que contempla múltiples cargos federales contra ambos: conspiración, producción ilícita de documentos de identificación, suplantación en asuntos migratorios, falsa declaración de ciudadanía y robo agravado de identidad.

En total son seis los cargos que deberán afrontar, cinco de los cuales tienen multas por 250 mil dólares cada uno. Asimismo, el robo de identidad agravado garantiza al menos dos años extras de prisión, sin posibilidad de probation o libertad condicional para esa parte de la condena.

El robo de identidad, un objetivo claro de las autoridades migratorias

La falsificación de documentos y robos de identidad son frecuentes entre los migrantes que ingresan de manera ilegal a Estados Unidos. En este contexto, estos casos son seguidos de cerca por parte de ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

El ICE descubrió a Luis Enrique Villegas Brownell luego de la denuncia del hermano de su pareja

El encargado de las Investigaciones de Seguridad Nacional de San Diego (HSI, por sus siglas en inglés), Shawn Gibson enfatizó en un comunicado oficial: “El robo de identidad y el fraude migratorio no son solo delitos, sino violaciones profundamente personales que pueden afectar vidas y medios de vida”.

“Este caso sirve como un poderoso recordatorio de las profundas consecuencias que estos delitos pueden tener en las personas y las comunidades”, concluyó.

Deja un comentario

Next Post

Así se puede solicitar un anticipo de medicamentos en Colombia: cómo aplicar

La posibilidad de acceder a un anticipo de medicamentos representa una solución para quienes deben ausentarse de su lugar de residencia por períodos prolongados, ya sea por viajes o cambios temporales. Esta alternativa, dirigida principalmente a pacientes con tratamientos crónicos, permite recibir con anterioridad la cantidad de medicamentos necesaria para […]
Así se puede solicitar un anticipo de medicamentos en Colombia: cómo aplicar

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!