La escena parece importada. Al mejor estilo de la tienda de Primark en Madrid o los locales de Decathlon que se llenan de argentinos en las playas brasileñas, el shopping Dot abrió hoy sus puertas con una cola de centenares de personas esperando para hacer los primeros clientes de Ganga Home, la tienda de bazar y decoración que busca replicar en el mundo físico su éxito digital.
La respuesta del público en un momento de recesión del consumo superó las expectativas que tenían en el shopping. “Tenemos el parking repleto, más de 200 personas dentro de la tienda de Ganga Home y los locales del shopping con mucha gente”, explicaron en el DOT. “Un espíritu de consumo similar a lo que tenemos en diciembre está derramando en todo el centro comercial. La gente saliendo con 4 bolsas en las manos y el patio de comidas lleno a las 12 del mediodía”.
La respuesta del público ante la inauguración de Ganga Home es otra muestra de las dos velocidades a las que se mueve el consumo. Por un lado, la mayoría de los comercios minoristas no logran salir del estancamiento que se inicio hace dos años y que lejos de solucionarse se profundizó en los últimos meses. Pero en paralelo, algunas propuestas logran romper con esa inercia, como la cadena de uruguaya de indumentaria Indian -que acaba de inaugurar con un sorprendente éxito sobre la calle Florida-o los portales chinos como Shein y Temu que baten récords de envíos a la Argentina.
Lujo accesible
Ganga Home nació hace cuatro años de la mano de Jonatan Feit y Araceli Arriola, dos emprendedores que comenzaron con el proyecto en el garage de su casa en la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, en el noroeste del conurbano bonaerense, en plena pandemia.
“Comenzamos con este proyecto por necesidad. Yo tenía una pequeña fábrica de aberturas que estaba parada por la pandemia y a mi mujer le pasaba lo mismo con su emprendimiento de ropa, así que empezamos a buscar algo para hacer y poder vivir. De entrada, vendíamos cafeteras y después nos pasamos a los productos de decoración, buscando una oportunidad, pero siempre tuvimos clara la idea de hacer algo de volumen”, explicó Feit.
Rápidamente, la marca se convirtió en una de las más exitosas en las redes -solo en Instagram cuentan con 2 millones de seguidores y en un año de consumo “planchado” sus ventas aumentaron un 800%-, con una propuesta a la que los fundadores no en definir como “lujo al alcance de todos”.
Del e-commerce inicial dieron un primer paso al mundo físico, con un local en el centro comercial Norcenter, en Munro, que funcionó como un showroom y centro de pick-up, pero que rápidamente se vio desbordado de clientes. Arriola precisa que desde el primer momento la apuesta de la marca fue ofrecer productos de primer nivel, pero a un precio accesible. “La idea de la tienda online y de la que estamos abriendo en el DOT es que todo se vea como un local de lujo pero que el cliente encuentre un producto a 3000 pesos”, señaló Arriola.