El caballo Ardenner: una de las razas de tiro más antiguas y resistentes del mundo

admin

El Ardenner es un caballo de sangre fría, robusto y compacto, con cuello corto, hombros inclinados y patas fuertes cubiertas de abundante pelo.  - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El caballo Ardenner es considerado una de las razas de tiro más antiguas de Europa. Originario de las montañas de las Ardenas, en la frontera entre Francia y Bélgica, este equino se caracteriza por su fuerza, robustez y capacidad de trabajo. Su peso puede alcanzar hasta una tonelada, lo que lo convierte en uno de los ejemplares más imponentes de su tipo.

Actualmente, su crianza se concentra en países como Francia, Bélgica, Luxemburgo y Suecia. Aunque en el pasado su papel fue fundamental en labores agrícolas y militares, en la actualidad su uso se ha diversificado hacia la tracción de carruajes, la explotación forestal y, en algunos casos, la producción de carne.

A lo largo de la historia, esta raza ha influido en otras variedades equinas y ha sido reconocida por su docilidad y resistencia. Sus características físicas y su temperamento han permitido que se mantenga vigente, a pesar de que su cría hoy es limitada.

Historia y evolución de la raza

(Imagen Ilustrativa Infobae)

Según la revista E Horse, los Ardenner fueron utilizados desde la época romana como caballos de guerra y de trabajo. En la Edad Media se destacaron como montura de caballeros y, siglos después, la artillería de Napoleón los empleó para sus campañas. En sus orígenes eran menos corpulentos, lo que les permitía funcionar como caballos de silla además de tiro.

En el siglo XVII, durante las Cruzadas, fueron cruzados con caballos orientales, lo que dio lugar a ejemplares más ligeros. Sin embargo, en el siglo XIX la demanda de animales de tiro más pesados llevó a su cruce con razas como el Brabante, el Percherón y el Boulonnais, consolidando la variante robusta que predomina en la actualidad.

En 1908 se estableció en Francia el primer registro genealógico de la raza. El Ardenner también influyó en otras variedades, como el Pfalz-Ardenner, criado en Alemania y Francia. Actualmente, existen iniciativas para cruzarlos con caballos árabes, con el fin de obtener ejemplares más ligeros aptos para el deporte.

Características y usos actuales

Esta especie es de sangre fría, con una altura de 1,52 a 1,65 metros y un peso que varía entre 800 y 1.000 kilogramos. Su cuerpo es compacto y musculoso, con cuello corto, hombros inclinados y patas robustas cubiertas de abundante pelo. Sus cascos, aunque pequeños, son especialmente resistentes. Los colores más comunes son castaño, rojizo, alazán rodado y tordo.

Su temperamento es dócil y confiable, lo que lo convierte en un animal apto tanto para el trabajo como para actividades recreativas. De acuerdo con E Horse, “la versatilidad del Ardenner lo hace ideal para labores que requieran fuerza y resistencia”, especialmente en agricultura, explotación forestal y paseos en carruaje.

Aunque son considerados caballos resistentes, pueden presentar problemas de salud como la inflamación de la ranilla, producto de la acumulación de humedad y suciedad en las cuartillas. La higiene y el manejo adecuado son fundamentales para prevenir estas afecciones.

El gran tamaño de esta raza también plantea desafíos en cuanto a transporte y mantenimiento, ya que requieren amplios espacios, mayor cantidad de forraje y vehículos adaptados a su peso. Aun así, su carácter tranquilo los hace adecuados incluso para jinetes principiantes y para el uso recreativo en entornos rurales.

Deja un comentario

Next Post

Terminal Atocongo opera con normalidad en medio de su demolición por la Vía Expresa Sur

El Terminal Atocongo, uno de los paraderos más representativos del sur de Lima, continúa operando con normalidad pese a la demolición parcial realizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima en el marco de las obras de la Vía Expresa Sur. A través de un video publicado en su cuenta de […]
Terminal Atocongo opera con normalidad en medio de su demolición por la Vía Expresa Sur

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!