La Municipalidad de San Martín de Porres, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha puesto en marcha para este lunes 15 de septiembre una campaña gratuita destinada a promover la obtención del DNI electrónico para menores de 17 años y adultos mayores de 60.
En esta oportunidad, la entidad edil señaló que la jornada se llevará a cabo en Agencia Zona Comercial Industrial en la calle Las Tunas n.º 308 en la urbanización Naranjal. La actividad dará inicio a las 9:30 horas y está diseñada para que la población objetivo pueda cumplir el trámite sin costo y con la orientación de personal especializado.
La entidad ofrece asesoría permanente durante todo el proceso, desde la revisión de requisitos hasta la toma de fotografía digital en el propio local. La supervisión de Reniec garantiza el cumplimiento de los procedimientos y la calidad en la atención.
El requisito principal para quienes no han alcanzado la mayoría de edad es presentar una copia simple de la partida de nacimiento junto a un recibo reciente de servicios (agua o electricidad). En el caso de los ciudadanos mayores de 60 años, basta con un comprobante domiciliario a nombre propio o de algún familiar directo.
Durante la campaña, el equipo responsable brinda acompañamiento personalizado a los usuarios, ya que tomarán fotografías sin costo adicional. Esta modalidad se implementa con el propósito de que todas las personas incluidas en estos grupos priorizados logren acceder al documento digital sin obstáculos ni demoras.
Otras fechas de la campaña
El cronograma de actividades no se limita a una sola fecha. En septiembre se programaron varias jornadas para cubrir distintas zonas del distrito. El lunes 1 fue el turno de la sede de la Agencia Infantas, ubicada en la avenida San Bernardo n°200, urbanización Santa Luisa.
Los residentes de la misma zona tendrá otra oportunidad el 29 del mismo mes en ese local. El 22 las actividades se trasladarán a la Mesa Redonda Parque Vencedores, en la intersección de las avenidas Bolognesi e Industrial.
Beneficios y ventajas del DNI electrónico 3.0
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dejó de emitir el DNI azul para mayores de edad y el documento amarillo para menores, implementando el modelo electrónico 3.0 como la única credencial válida entregada a los ciudadanos peruanos. Esta decisión, vigente desde el 29 de agosto, responde a una política nacional orientada a fortalecer la seguridad en los procesos de identificación y a facilitar la incorporación a los servicios digitales en todo el ámbito nacional.
Este proporciona proporciona avances importantes tanto en resguardo como en funcionalidad, gracias a la incorporación de 64 mecanismos de protección, lo que cuadruplica el nivel de seguridad con respecto a la versión 2.0.
La nueva credencial está elaborada en policarbonato e incorpora un microchip diseñado para mantener la confidencialidad de los datos personales. Adicionalmente, incluye un código QR que permite validar la identidad de manera inmediata tanto en plataformas virtuales como de forma presencial ante entidades autorizadas.
Desde su lanzamiento en abril, según datos del Reniec, más de un millón de peruanos ya han tramitado el DNI electrónico, sumándose a los aproximadamente cuatro millones de titulares de versiones anteriores. El tiempo de vigencia de este documento es de diez años para adultos y de tres años para menores de doce, en concordancia con estándares internacionales que buscan asegurar la fidelidad y actualidad de la información registrada.