Procuraduría atendió llamado de emergencia ante caso de presunto uso excesivo de la fuerza en hogar del Icbf en Bogotá

admin

El Icbf atendió caso de exceso de fuerza en hogar del sur de Bogotá- crédito Colprensa

Como resultado de los disturbios registrados en el Hogar Sagrada Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), en el barrio Las Cruces, localidad de Santafé en Bogotá, la Procuraduría General de la Nación intervino el 12 de septiembre de 2025 para verificar la atención brindada a niñas y adolescentes bajo medida de protección después de que se reportara un presunto uso excesivo de la fuerza que dejó a varias menores lesionadas.

De acuerdo con el comunicado oficial, la Delegada para la Infancia, Adolescencia y Mujer de la Procuraduría lideró una mesa de trabajo que involucró al Icbf, la Defensoría, el equipo de supervisión del contrato, el personal del Hogar Sagrada Familia, las adolescentes afectadas y sus familias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta mediación, esta cobijada con la estrategia institucional de Diálogo para Construir Consensos, derivó en la solicitud inmediata de activar las rutas de sanidad y en la definición de compromisos puntuales entre las entidades participantes.

Entre los acuerdos alcanzados, la Oficina Jurídica del Instituto se comprometió a interponer una denuncia penal por el presunto uso excesivo de la fuerza, según confirmó la Procuraduría. Por su parte, la supervisión del contrato verificará el cumplimiento de los estándares técnicos de atención, presentando un informe sobre el procedimiento. Además, se dispuso que la Regional Bogotá del Icbf analizará la posibilidad de iniciar un proceso sancionatorio contractual y revisará la operación administrativa del hogar.

Procuraduría sobre intervención de un hogar del Icbf por exceso de fuerza - crédito Procuraduría General de la Nación

Otra decisión relevante fue la designación de un equipo permanente del Icbf en la institución, con el objetivo de asegurar la prestación adecuada del servicio, garantizar la activación de la ruta de salud y favorecer la comunicación con las familias de las adolescentes. Asimismo, se estableció que el hogar dejará de realizar llamados a la Policía Nacional para atender este tipo de desórdenes, señalando como irregular esta práctica.

La Procuraduría General de la Nación reiteró su compromiso de continuar realizando seguimiento al proceso de restablecimiento de derechos de cada una de las niñas y adolescentes implicadas, así como de exigir la activación de la ruta de salud para las menores lesionadas y evaluar la posible activación de la función disciplinaria en caso de ser necesario. El caso quedó bajo observación prioritaria por parte del Ministerio Público.

 la Procuraduría General de la Nación intervino el 12 de septiembre de 2025 para verificar la atención brindada a niñas y adolescentes bajo medida de protección después de que se reportara un presunto uso excesivo de la fuerza que dejó a varias menores lesionadas - crédito Icbf

Acciones de protección frente a caso de violencia intrafamiliar contra adolescente en Yarumal

Las recientes imágenes difundidas sobre un hombre golpeando con violencia a un adolescente desataron inquietudes en redes sociales acerca de la identidad de los implicados y sobre cómo actuaron quienes presenciaron el suceso.

La circulación del material audiovisual generó debate público en torno al episodio, principalmente debido a la falta de información exacta tanto sobre el lugar como sobre las circunstancias en que ocurrieron los hechos, lo que aumentó la incertidumbre sobre la condición del joven y el destino jurídico del agresor.

Con el paso de las horas, la localización exacta y el contexto del incidente permanecieron sin esclarecer, según se pudo constatar en redes sociales, lo que elevó la preocupación de la opinión pública.

Habitantes del sector aseguran que este no sería el primer episodio de violencia contra el menor. - crédito captura de video/X

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) activó acciones de protección tras la difusión en redes sociales de un video que muestra violencia física contra un adolescente de 15 años en el municipio de Yarumal, departamento de Antioquia.

La entidad, junto con la Comisaría de Familia y autoridades locales, realizó una verificación en terreno, gestionó valoración en salud y brindó acompañamiento psicológico interdisciplinario. Como resultado de la intervención, la autoridad administrativa abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (Pard) para el menor.

Actualmente, el centro zonal La Meseta de la entidad coordina con las autoridades competentes las medidas necesarias para garantizar el restablecimiento de los derechos del adolescente y asegurar un entorno protector.

Además, la entidad instó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de maltrato, abuso o vulneración de derechos de menores, recordando que la Línea 141 está disponible de forma gratuita las 24 horas del día, los 7 días de la semana para orientación y activación inmediata de rutas de protección.

Deja un comentario

Next Post

Remedio casero con agua oxigenada para eliminar los hongos y mal olor de los pies

Los hongos en los pies son una afección común que se desarrolla en ambientes cálidos y húmedos. Este problema provoca picor, enrojecimiento, descamación e incluso mal olor, afectando tanto la salud como la comodidad diaria. Una alternativa casera y efectiva para tratar esta condición es el uso de agua oxigenada, […]
Remedio casero con agua oxigenada para eliminar los hongos y mal olor de los pies

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!