En Estados Unidos hay más de 20 oficinas consulares de Guatemala que le permiten a los migrantes guatemaltecos tramitar o renovar sus pasaportes sin necesidad de viajar a su tierra natal. En California, hay tres sedes y una de ellas está en Los Ángeles. Pero muchas personas se preguntan cómo es y cuánto cuesta el trámite.
Requisitos para tramitar y renovar el pasaporte guatemalteco en Estados Unidos
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) explicó en su página web que para tramitar o renovar el pasaporte es indispensable agendar una cita antes de acudir a cualquier oficina del consulado.
Una vez programada la cita, los mayores de edad que desean conseguir o actualizar su pasaporte deberán presentar los siguientes documentos, según lo señalado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex Guatemala):
- Documento Personal de Identificación (DPI) en original y copia. En caso de no tenerlo, se presentará el certificado de nacimiento original con el Código Único de Identificación (CUI) y sello visible del Registro Nacional de las Personas (RENAP).
- Pasaporte vencido (en caso de renovación) en original y copia.
Las personas que hayan nacido en EE.UU. de padres guatemaltecos, tendrán que mostrar su certificado de nacimiento con la anotación del artículo 144 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
El costo del pasaporte es de 65 dólares para la vigencia de cinco años y de 100 dólares para la vigencia de 10 años.
Requisitos para tramitar el pasaporte de un menor de edad
El precio del pasaporte de los menores de edad es de 65 dólares. Los documentos requeridos dependen de las personas que acompañarán al menor durante el trámite, como señaló el IGM.
Si los menores acuden a su cita con sus padres, se deberán presentar:
- DPI de los progenitores, en original y copia.
- Certificado de nacimiento del menor, en original.
- Comprobante de pago.
En el caso de los menores de edad que asistan en compañía de un tercero que no sea su madre o su padre, los documentos requeridos son:
- DPI o certificado de nacimiento del adulto acompañante.
- Certificado de nacimiento del menor, en original.
- Comprobante de pago.
- Carta Consular o Mandato Especial con Representación otorgado por el padre que no se presentó al trámite.
- Copia del DPI de los progenitores mencionados en la Carta Consular o Mandato Especial con Representación.
Dónde se encuentra el consulado en Los Ángeles y cómo agendar una cita
El Minex Guatemala explicó en su sitio web que existen 26 oficinas consulares en Estados Unidos. En Los Ángeles, California, el Consulado General de Guatemala se encuentra en la dirección: 1975 Riverside Dr. 90039.
Para agendar un turno en la oficina de Los Ángeles, es posible hacerlo vía telefónica o en línea. Para hacerlo por teléfono, es necesario comunicarse al número +1 213 900-1098.
Para agendar en internet, el primer paso es realizar el pago correspondiente en cualquier sucursal del banco Banrural o en línea.
Después, los interesados ingresarán al sitio del IGM para introducir el número de la boleta de pago. Una vez que la boleta sea validada, se llenará un formulario del trámite a realizar.
Al seleccionar la fecha y hora a la que se desea acudir al consulado, el sitio generará una constancia de cita para pasaporte.
En caso de no poder visitar la oficina en Los Ángeles, California, las otras sedes consulares en Estados Unidos se encuentran en las siguientes ciudades (las direcciones se pueden consultar en el sitio del Minex Guatemala):
- Atlanta, Georgia
- Chicago, Illinois
- Columbus, Ohio
- Dallas, Texas
- Del Río, Texas
- Denver, Colorado
- Houston, Texas
- Lake Worth, Florida
- Las Vegas, Nevada
- McAllen, Texas
- Miami, Florida
- Maryland
- Nashville, Tennessee
- Nueva York, Nueva York
- Oklahoma, Oklahoma
- Omaha, Nebraska
- Filadelfia, Pensilvania
- Phoenix, Arizona
- Providence, Rhode Island
- Raleigh, Carolina del Norte
- Riverhead, Nueva York
- San Bernardino, California
- San Francisco, California
- Washington
- Tucson, Arizona