Aysa (Agua y Saneamientos Argentinos) anunció un corte de agua hoy, domingo 14 de septiembre, para los usuarios de algunas localidades de los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Ezeiza, La Matanza, Esteban Echeverría, Lanús, y en algunos barrios del centro y sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La empresa proveedora realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano.
En este sentido, el jefe de la Planta General Belgrano, Sebastián Bassedas, explicó sobre la importancia de este servicio en la torre, para la calidad del servicio: “A medida que se produce el taponamiento de las rejas de la torre toma, se genera un aumento en la pérdida de carga; lo que ocasiona que la cámara de aspiración de las bombas de agua cruda baje su nivel y disminuya el caudal de elevación. Esto trae asociado un aumento del consumo de energía y esfuerzo de los equipos de bombeo para poder llegar a los caudales requeridos según la demanda”.
Hasta qué hora es el corte de agua de Aysa
La empresa proveedora de agua y cloacas de la ciudad de Buenos Aires y de varios partidos bonaerenses comunicó que se trata de un corte que comenzó a la madrugada de este domingo 14 de septiembre y continuará hasta las últimas horas de la tarde del día de hoy. El servicio «se normalizará progresivamente“, afirmaron.
Por qué Aysa cortó el agua
El domingo 14 de septiembre, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) cortó el agua en varios lugares de la ciudad y la provincia de Buenos Aires para llevar a cabo tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano. Esta planta, ubicada en Bernal, Quilmes, es crucial, ya que abastece a más de 3,5 millones de personas.
Según explicó el organismo, a través de un comunicado oficial que hizo llegar con antelación a los vecinos afectados, el objetivo principal de este operativo es asegurar la calidad del servicio de agua potable desde su punto inicial de captación. Al limpiar las rejas de la torre de toma, se mejora la capacidad del caudal de agua elevada, lo que se traduce en una significativa disminución del consumo energético y un servicio más eficiente para los usuarios.
La torre de toma de la Planta General Belgrano es una estructura hexagonal situada a 2400 metros de la costa. Está equipada con rejas cuya función es captar el agua del Río de la Plata, impidiendo el ingreso de sólidos y sedimentos que puedan obstruir el proceso de potabilización. Diariamente, esta torre permite que la planta reciba casi dos millones de mililitros de agua cruda, la cual viaja por un conducto de hormigón para ser potabilizada y distribuida.
Dado que es el punto de inicio del proceso, es fundamental realizar estas tareas preventivas para garantizar un flujo constante de agua. Un equipo de buceo especializado se encarga de este operativo, acercándose en embarcaciones para limpiar manualmente las rejas y evaluar la integridad estructural de la torre.
Alejandro Barrio, director de Ingeniería de Aysa, explicó: “Los operativos de limpieza, generalmente, se llevan a cabo los días domingo, que son los días de menor demanda, ya que hay parar la producción durante las horas que dure el procedimiento. De esta manera, los equipos técnicos pueden descender y trabajar en el agua para realizar la correcta limpieza de las rejas”.
Durante el operativo, el funcionamiento de la Planta General Belgrano y de todas las Estaciones Elevadoras que dependen de ella se detuvo por completo. Es importante destacar que, además de la limpieza de la torre de toma, se aprovechó esta parada de planta para ejecutar diversas mejoras y tareas de mantenimiento, como el traspaso de cables que alimentan las subestaciones transformadoras, lo que incrementa los niveles de seguridad tanto en la operación como para el personal.
Qué zonas afecta el corte de agua
Este corte afecta a partidos como:
- Almirante Brown
- Avellaneda
- Quilmes
- Lomas de Zamora
- Ezeiza
- La Matanza
- Esteban Echeverría
- Lanús
- Algunos barrios del centro y sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires