María Claudia Tarazona acusó a María Fernanda Cabal de “amenazarla” con no meterse en política, en la velación de Miguel Uribe Turbay

admin

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay, se despachó contra la senadora María Fernanda Cabal - crédito @NoticiasRCN/X.- Colprensa

En una entrevista en la que no se guardó nada, María Claudia Tarazona, viuda del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, acusó a la congresista y también aspirante a la presidencia María Fernanda Cabal de querer aprovecharse del crimen de su esposo, que falleció el 11 de agosto de 2025. Y lo hizo con duras acusaciones, en las que incluso habló del supuesto interés de la mujer de grabar la conversación entre ambas.

En diálogo con Noticias RCN, la mujer que acompañó a Uribe Turbay por casi 10 años, y que fue el papá de su hijo menor, Alejandro, se refirió al episodio en el que se encontró con la parlamentaria vallecaucana: un día después de que se registró el deceso del joven político, en la cámara ardiente que se llevó a cabo en el Capitolio Nacional y cuando se encontraban los miembros del Congreso, entre ellos los excompañeros de partido del ultimado senador.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Alguien me avisa y me dice: ‘María Fernanda Cabal te está buscando’. Y yo, pues la verdad no la vi en la clínica, porque es que además yo estaba muy metida con Miguel y yo a ella no la saludé en la clínica. Yo sé que fue varias veces, pero yo no la vi a ella», expresó la mujer, que volvió al país para conmemorar el primer mes de la muerte del senador del Centro Democrático, junto a su suegro, Miguel Uribe Londoño, que tomó el lugar de su hijo en la campaña.

El pasado 11 de septiembre se conmemoró un mes desde la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en un acto en el que su viuda, María Claudia Tarazona, agradeció el apoyo de los colombianos - crédito Colprensa

María Fernanda Cabal y el episodio del micrófono que expuso María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay

Acto seguido contó cómo fue ese encuentro, al que acudió al ser la mujer compañera de bancada de su esposo e integrante del grupo de precandidatos presidenciales. “Me dicen que me está buscando y yo (digo) ‘voy a aprovechar a saludarla, cómo no, (son) compañeros de Miguel de partido’. Me acerco a María Fernanda y una persona cercana me dice: ‘María Fernanda tiene un micrófono puesto prendido’. Y yo ¿qué?“, agregó.

Y contó que en ese momento le pidió que se quitara el artilugio que llevaba consigo. “Cuando se acercó a mí, tenía un micrófono en la camisa. Entonces, yo le dije: ‘María Fernanda, ¿te puedes quitar el micrófono, por favor?’. Me dijo: ‘No, es que yo no tengo ningún micrófono’. Le dije: ‘Ese que tienes ahí’. ‘¡Ay, no me he dado cuenta!’. Se lo quitó y se lo entregó a una niña que trabaja con ella», contó Tarazona, que sacudió las redes sociales.

María Claudia Tarazona acusó a María Fernanda Cabal de amenazarla: “Tú no conoces Colombia”

En ese instante, dijo que teniendo a su esposo “atrás en un cajón” y acompañada de sus tres hijas y de Alejandro, el fruto de su relación con Uribe Turbay, la congresista al parecer fue hostil con ella. “María Fernanda Cabal me mira y me amenaza diciéndome -me imagino yo, con miedo a que yo me meta en la política o que fuera candidata política-: ‘Tú no conoces Colombia, tú no sabes cómo es este país, tú no sabes lo que aquí está pasando’”, afirmó.

La senadora María Fernanda Cabal fue blanco de duros señalamientos por parte de María Claudia Tarazona, viuda del senador Miguel Uribe Turbay - crédito Luisa González/REUTERS

En su relato, hizo énfasis en cómo fue su respuesta ante semejante afirmación que, expresó, hizo la mujer. “Me hablaba cerquita y yo le decía: ‘María Fernanda, tengo a mi esposo aquí atrás, está en un cajón. Me lo mataron. Me lo mataron por hacer política’”, añadió a su estremecedora confesión, que distaría del concepto que tiene de la también senadora Paloma Valencia, de la que destacó su vocación de ayudarle en todos los detalles del sepelio.

Ella se portó conmigo como yo esperaba que se hubiera portado María Fernanda: como una esposa, como una mamá, como una amiga, como una mujer en duelo. Y eso hizo Paloma desde el primer día: ella llegó a la clínica cuando estaban operando a Miguel, y empezó a llegar un montón de gente (…) Paloma me dijo: ‘¿Qué te ayudo?’ (Respondió) ‘Por favor, encárgate de todo, no puedo pensar’. Y ella me dijo: ‘vete tranquila, yo me hago cargo».

Durante dos meses y cuatro días, María Claudia Tarazona cuidó del senador Miguel Uribe Turbay, que finalmente falleció el 11 de agosto de 2025 en la Fundación Santa Fe - crédito Fernando Vergara/AP

Sobre Cabal fue más allá. “Como ser humano no puedes hacer eso, le acaban de matar a su marido, con sus cuatro hijos, a decirle y amenazarla por el miedo a que haya una contienda política. No puede pasar. Y eso hizo María Fernanda. Y te voy a decir una cosa: para gobernar hay que ser un buen ser humano, porque eso necesita este país. Y cuando traspasas esa línea de lo político y te llevas por delante lo que sea, no eres un buen ser humano”.

El oportunismo político que expuso María Claudia Tarazona con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: “Supe de muchas cosas”

En cuanto a los políticos que se arrimaron a la Fundación Santa Fe de Bogotá y a las exequias del senador y precandidato presidencial, al parecer con el afán de obtener réditos en sus aspiraciones, la mujer también se refirió en la entrevista con Noticias RCN. Y aunque expresó que se ha enterado de una serie de situaciones, recalcó que su objetivo era estar al lado de su esposo y de su familia, en la prueba más dura que ha tenido que afrontar.

“Supe de muchas cosas que pasaban porque afuera había muchas cámaras. Y no hay nada que un político ame más que las cámaras. Entonces se volvió un escenario para hacer política. Pero yo estaba en lo mío: sabía qué estaba pasando, pero estaba en lo mío, que eran cuatro hijos y una persona que era el amor de mi vida muriéndose en una UCI”, reveló Tarazona, que lamentó no haber podido recibir ese apoyo, por no tener el ánimo necesario.

Deja un comentario

Next Post

Cuál es la diferencia entre el grito y el Día de la Independencia mexicana

El grito y el Día de la Independencia de México se remontan a un suceso histórico registrado en 1810 y se festejan de forma anual en todo el país latino, y en otras partes del mundo. Se trata de dos de las celebraciones más importantes en el país, pero cuya […]
Cuál es la diferencia entre el grito y el Día de la Independencia mexicana

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!