Un segundo tiempo cargado de polémica arbitral y un final apretado marcaron el triunfo 2-1 del Deportivo Cali sobre Deportivo Pasto, resultado que mantiene a los vallunos cerca del grupo de los ocho.
Los goles de Avilés Hurtado y Andrey Estupiñán le dieron ventaja al local, mientras que el descuento de Jhon Méndez para la visita puso en suspenso la recta final, especialmente tras la expulsión de Yani Quintero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El encuentro arrancó con Deportivo Cali volcado al ataque. Muy temprano, un cabezazo de Andrés Colorado exigió a Joyce Ossa, que logró desviar el balón con esfuerzo.
El equipo local abrió el marcador cuando Felipe Jaramillo cometió infracción en el área sobre Avilés Hurtado, cobrando el propio delantero el penal para anotar el primer tanto. Hurtado dedicó su gol al hincha del club recientemente fallecido.
El segundo gol local surgió tras una asistencia filtrada de Fabián Viáfara en el minuto 20, que permitió a Andrey Estupiñán definir desde el área y establecer el 2-0, una diferencia que se mantuvo hasta la pausa.
El complemento presentó varias jugadas determinantes. A los 50 minutos, una jugada individual de Johan Martínez terminó inicialmente en penal, pero tras la revisión del VAR por una falta previa en ataque, el árbitro anuló su decisión.
Siete minutos después, Michael Aponzá convertía el que sería el tercer gol, aunque la jugada fue invalidada por una falta ofensiva, nuevamente detectada por el árbitro.
La intensidad del partido se vio alterada en el minuto 78 cuando Yani Quintero recibió la segunda tarjeta amarilla y fue expulsado, dejando a Deportivo Cali en inferioridad numérica.
Deportivo Pasto aprovechó la situación y consiguió el descuento en los últimos minutos a través de Jhon Méndez, quien definió luego de un error de Alejandro Rodríguez.
El Deportivo Cali en la tabla del descenso del 2025 aun matemáticamente, pues con nueve partidos por jugar, Unión Magdalena, último en esta clasificación, podría llegar a un promedio de 1,22, mientras que Cali actualmente tiene 1,17 y su promedio podría bajar de perder partidos.
Sin embargo, una derrota del Ciclón Samario, así como de Envigado en la fecha 12, sumado a una victoria azucarera ante La Equidad en Bogotá, harían que el Glorioso deje de preocuparse por esta clasificación.
Así va la tabla del descenso en la Liga BetPlay 2025
20) Unión Magdalena: 0,71 promedio / 22 puntos / 31 partidos jugados.
19) Envigado FC: 0,83 promedio / 91 puntos / 109 partidos jugados.
18) Boyacá Chicó: 1,03 promedio / 112 puntos / 109 partidos jugados.
17) Deportivo Cali: 1,17 promedio / 127 puntos / 109 partidos jugados.
16) La Equidad FC: 1,17 promedio / 128 puntos / 109 partidos jugados.
15) Llaneros FC: 1,23 promedio / 38 puntos / 31 partidos jugados.
14) Alianza FC: 1,24 promedio / 135 puntos / 109 partidos jugados.
13) Deportivo Pasto: 1,31 promedio / 141 puntos / 108 partidos jugados.
12) Fortaleza CEIF: 1,33 promedio / 92 puntos / 69 partidos jugados.
11) Deportivo Pereira: 1,34 promedio / 146 puntos / 109 partidos jugados.
10) Once Caldas: 1,36 promedio / 148 puntos / 109 partidos jugados.
9) Águilas Doradas: 1,46 promedio / 158 puntos / 108 partidos jugados.
8) Atlético Bucaramanga: 1,49 promedio / 161 puntos / 108 partidos jugados.
7) Independiente Santa Fe: 1,56 promedio / 170 puntos / 109 partidos jugados.
6) Atlético Nacional: 1,61 promedio / 176 puntos / 109 partidos jugados.
5) Junior FC: 1,61 promedio / 176 puntos / 109 partidos jugados.
4) América de Cali: 1,64 promedio / 164 puntos / 107 partidos jugados
3) Independiente Medellín: 1,65 promedio / 178 puntos / 108 partidos jugados.
2) Millonarios FC: 1,68 promedio / 183 puntos / 109 partidos jugados.
1) Deportes Tolima: 1,73 promedio / 189 puntos / 109 partidos jugados