La selección argentina de vóleibol masculino se encuentra en Filipinas para disputar el Mundial 2025. El equipo dirigido por Marcelo Méndez integra el Grupo C junto a Finlandia, rival al que derrotó por 3 a 2 en el debut, Corea del Sur y Francia, bicampeón olímpico en ejercicio y uno de los principales favoritos al título. En caso de lograr el primer o segundo puesto en la tabla de posiciones, se clasificará a los octavos de final y se verá las caras con un rival de la zona F, conformada por Italia, Ucrania, Bélgica y Argelia.
Entre los 14 convocados sobresale la presencia de Luciano De Cecco, quien volvió al plantel después del parate que tuvo en el seleccionado tras los Juegos Olímpicos París 2024. El resto son los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Pablo Kukartsev y Germán Gómez; los centrales Agustín Loser, Nicolás Zerba y Joaquín Gallego; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Jan Martínez, Manuel Armoa e Ignacio Luengas; y el líbero Santiago Danani. El único desafectado de los que integraron la nómina preliminar fue el central Gustavo Maciel.
Fixture y resultados de la selección argentina en el Mundial de vóley
Grupo C
- Argentina 3 – 2 Finlandia.
- Argentina vs. Corea del Sur – Lunes 15 de septiembre a las 23.30.
- Francia vs. Argentina – Jueves 18 de septiembre a las 7.
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
🇦🇷🌏 Se viene el Mundial: ¡Agendá el calendario de la Selección a tan sólo 4 días del debut en Filipinas!
📺 Transmite DirecTV Sports y VBTV pic.twitter.com/C71yvGwejv
— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) September 9, 2025
El historial de la Argentina en la Copa del Mundo
De las 20 ediciones que tuvo hasta el momento la Copa del Mundo de vóley la Argentina participó en 12 y su mejor actuación fue el tercer puesto en 1982, certamen que se jugó en el país. Fue sexta en dos ocasiones (Brasil 1990 y Argentina 2002) y quedó séptima en Francia 1986, en la previa a los Juegos Olímpicos Seúl 1988, donde logró la medalla de bronce. En Polonia-Eslovenia 2022, la última ocasión, fue octava tras quedar eliminada en cuartos de final.
- Brasil 1960: 11° puesto.
- Italia 1978: 22°.
- Argentina 1982: 3°.
- Francia 1986: 7°.
- Brasil 1990: 6°.
- Grecia 1994: 13°.
- Japón 1998: 11°.
- Argentina 2002: 6°.
- Italia 2010: 9°.
- Polonia 2014: 11°.
- Italia-Bulgaria 2018: 15°.
- Polonia-Eslovenia 2022: 8°.
Todos los ganadores del Mundial de vóley masculino
- Checoslovaquia 1949: Unión Soviética.
- URSS 1952: Unión Soviética.
- Francia 1956: Checoslovaquia.
- Brasil 1960: Unión Soviética.
- URSS 1962: Unión Soviética.
- Checoslovaquia 1966: Checoslovaquia.
- Bulgaria 1970: Alemania (República Democrática Alemana).
- México 1974: Polonia.
- Italia 1978: Unión Soviética.
- Argentina 1982: Unión Soviética.
- Francia 1986: Estados Unidos.
- Brasil 1990: Italia.
- Grecia 1994: Italia.
- Japón 1998: Italia.
- Argentina 2002: Brasil.
- Japón 2006: Brasil.
- Italia 2010: Brasil.
- Polonia 2014: Polonia.
- Italia – Bulgaria 2018: Polonia.
- Polonia – Eslovenia 2022: Italia.