La Vuelta a España de ciclismo: rechazos por la violencia y posiciones encontradas

admin

La Vuelta a España quedó en el medio de un escándalo que obligó a la cancelación de la última etapa y que desató una ola de críticas, especulaciones y posiciones encontradas. El enfrentamiento entre la policía de Madrid y manifestantes propalestinos fue el desencadenante de todo y la situación en Madrid escaló a tal punto que los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio, donde los ganadores reciben los trofeos.

El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, habló acerca de la manifestación propalestina que obligó a interrumpir la última etapa de la carrera: “Lamentar y condenar lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta ciclista a España. Pocos comentarios son necesarios tras ver las imágenes de ayer. Es absolutamente inaceptable lo que ocurrió ayer”.

El máximo responsable de la carrera reiteró que las protestas casi diarias contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech deberían haberse celebrado sin alterar la carrera: “Somos una carrera ciclista y es lo que queremos reivindicar. Nos parece muy bien que se aproveche la plataforma de La Vuelta para hacer una reivindicación. Pero por ello, también exigimos respeto a la carrera”.

Guillén, además, explicó que La Vuelta “se guía” por la normativa de la Unión de Ciclismo Internacional (UCI): “Es ella a quien le compete regular el derecho de admisión a las carreras o la exclusión y en todo momento nos hemos regido por quién tiene la decisión de adoptar el régimen de participación de los equipos”.

Incluso, Guillén explicó que no tenía potestad de echar a la formación israelí. “La UCI dijo que el equipo tenía que correr, el equipo tampoco ha querido irse y nosotros teníamos que hacer lo que nos decía la UCI”.

La policía intenta contener a los manifestantes que provocaron la suspensión de la úlltima etapa de La Vuelta de España, en Madrid.

Esta situación provocó una infinidad de opiniones y los protagonistas también alzaron la voz. El ciclista alemán Maximilian Schachmann calificó de incomprensibles las acciones de los manifestantes propalestinos que provocaron la anulación de la última etapa: “Lo que vimos fue absurdo. La gente saltó al pelotón desde el lateral y pateó a los ciclistas. Y los ciclistas también nos preguntamos: ‘¿Cómo se supone que eso va a resolver el problema?’”.

Y agregó: “No quiero restarle importancia a lo que está ocurriendo en Israel y Gaza. Simplemente no le veo sentido y no veo cómo los enfrentamientos violentos son la solución. Es importante que la gente pueda expresar sus opiniones libremente y que pueda manifestarse. Pero condeno este comportamiento violento, y también la interferencia en la carrera”.

La postura del presidente de España

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tuvo una posición un poco más extrema respecto de la participación de Israel en competencias deportivas y dijo que entiende que sería prudente que no puedan participar en ninguna competición deportiva internacional “mientras dure la barbarie” en Gaza y pidió que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia.

En la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, Sánchez ha puesto en cuestión que se expulse a Rusia tras la invasión de Ucrania y ahora no se haga lo mismo con Israel: “Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más”.

Sánchez afirmó que rechaza siempre la violencia, pero insiste en que siente “una profunda admiración y respeto” por una sociedad civil española “que se moviliza contra la injusticia” y defiende su idea “de forma pacífica”.

Deja un comentario

Next Post

Caos en TransMilenio por accidente en la NQS en Bogotá: una volqueta atropelló a un motociclista

En la Avenida NQS con Calle 22 se presenta un accidente vial entre vehículos particulares que deja una víctima mortal y la estación CAD temporalmente cerrada. El accidente se presentó debido al choque entre un motociclista y una volqueta dejando al primero fallecido en la calzada exclusiva de Transmilenio, por […]
Caos en TransMilenio por accidente en la NQS en Bogotá: una volqueta atropelló a un motociclista

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!