El asesinato del activista conservador Charlie Kirk el miércoles pasado en la Universidad del Valle de Utah generó un amplio debate que, merced a las redes sociales, se extendió más allá de las fronteras de Estados Unidos. En X, el “rey del terror”, el escritor Stephen King, de 77 años, corrió el riesgo de ser cancelado por un comentario a una publicación del columnista político Jesse Waters en el que el escritor sostenía que Kirk había abogado “por la lapidación de los gays”.
I was wrong, and I apologize. I have deleted the post. https://t.co/v6NOIUGEvS
— Stephen King (@StephenKing) September 12, 2025
Tras una avalancha de rechazos y críticas, entre otras, la de Elon Musk, que acusó al escritor de mentir, King eliminó la publicación y pidió disculpas en reiteradas ocasiones y de distintos modos. “Me disculpo por decir que Charlie Kirk abogaba por la lapidación de personas homosexuales. Lo que realmente demostró fue cómo algunas personas seleccionan cuidadosamente los pasajes bíblicos”, escribió acaso irónicamente acerca de una cita de Kirk que circuló, en forma descontextualizada, después de que fuera asesinado.
“Eres una persona realmente execrable”, le respondió el escritor y profesor Gad Saad al autor de Carrie. Muchos le aconsejaron que borrara también ese pedido de disculpas, otros insistieron en que Kirk había hecho una lectura sesgada de la Biblia y algunos conjeturaron que habría aceptado las disculpas de King. Sebastian Gorka, asistente adjunto del presidente Donald Trump, calificó a King de “mentiroso decrépito”.
El episodio demuestra que no hace falta ser woke ni de izquierdas para liderar una cancelación en redes sociales.
El senador estadounidense Ted Cruz, del Partido Republicano, apostrofó a King en X: “Eres un mentiroso horrible, malvado y retorcido. No, no lo hizo. Su partido, al cual usted engañó descaradamente [el Partido Demócrata], envió 100 mil millones de dólares al Ayatolá… quien sistemáticamente asesina homosexuales. ¿Por qué eres tan deshonesto y estás lleno de odio?”.
King le respondió al senador: “El mentiroso horrible, malvado y retorcido se disculpa -posteó-. Esto es lo que me pasa por leer algo en Twitter sin verificación de datos. No volverá a pasar”. A continuación, Cruz dio por terminado el áspero intercambio con un mensaje conciliador que el escritor reposteó: “Aprecio que @StephenKing haya eliminado el tuit falso sobre @charliekirk11 y se haya disculpado. Todos nosotros, de ambos partidos, debemos tratarnos unos a otros con respeto y decencia, incluso si no estamos de acuerdo en cuestiones políticas. Charlie hacía eso todos los días y yo lo admiraba por ello”.
I appreciate that @StephenKing deleted the false tweet about @charliekirk11 and apologized.
All of us—on both sides of the aisle—should treat each other with respect & decency, even if we disagree on politics.
Charlie did that every day, and I admired him for it. https://t.co/6niS7HlaIT
— Ted Cruz (@tedcruz) September 12, 2025
El podcast en el que Kirk se había referido a la lapidación de gays aconsejada por la Sagrada Escritura es de 2024, en respuesta a una influencer estadounidense, Ms. Rachel, que recomendaba lecturas bíblicas (del Evangelio según San Mateo, el conocido versículo de “Amar al prójimo como a tí mismo”), en el Mes del Orgullo LGBT (junio). Kirk disentía con Ms. Rachel. “Si amas a Dios, tienes que amar toda su ley. ¿Cómo se ama a alguien? Allá vamos. Se ama diciéndole la verdad. No confirmando o afirmando su pecado. Y, por cierto, ‘Ms. Rachel’, quizá le interese abrir su Biblia, en la última parte citada, la misma parte de las escrituras, en Levítico 18, donde dice: ‘El que se acueste con otro hombre será lapidado hasta morir. Solo digo eso’”, había contraargumentado el activista trumpista.
Pese a todo, King continuó publicando sobre el asesinato del joven y su “metida de pata” en X. Cabe recordar que el viernes se estrenó en Estados Unidos la película The Long Walk, dirigida por Francis Lawrence y basada en la novela homónima que King firmó con el seudónimo de Richard Bachman. Narra una historia distópica ambientada en Estados Unidos bajo un régimen totalitario.
— Stephen King (@StephenKing) September 11, 2025
“La motivación del hombre que disparó a Charlie Kirk no está clara (aunque probablemente padezca problemas mentales, claro). Lo que sí está claro es que fue otro ejemplo de la violencia armada estadounidense”, sostuvo. En otra publicación continuó con el mea culpa: “Uno de los principios de AA [Alcohólicos Anónimos], a veces difícil de seguir pero que vale la pena, aparece en el paso 10: ‘Cuando nos equivocamos, lo admitimos de inmediato’”.
One of the AA principles, difficult to follow sometimes but worthwhile, comes in Step 10: «When we were wrong, we promptly admitted it.»
— Stephen King (@StephenKing) September 14, 2025
No obstante, aún persisten las críticas al escritor. La librería irlandesa de libros usados Belfast Books aprovechó la oportunidad para promocionarse y a la vez sentar posición. “Pensamos mucho más en ti @StephenKing y aunque esto pueda perjudicarnos económicamente, eliminaremos todos tus libros de nuestro sitio web. Un comentario absolutamente aborrecible y mal informado, en primera instancia, que una disculpa incipiente no alcanza para cubrir”.