Mujer fue capturada por un robo que no cometió: todo fue por una mención en Facebook

admin

Agentes de seguridad realizan la detención de mujeres en un operativo, aplicando el protocolo correspondiente. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Lo que parecía un tranquilo viaje familiar se convirtió en una pesadilla para Andrea Castañeda Alfonso, una mujer detenida en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá por el delito de hurto calificado agravado ocurrido en Calarcá, en el departamento del Quindío.

En declaraciones a Noticias Caracol, la mujer no solo insiste en su inocencia, al considerar que no cometió ese delito y agrega que nunca ha visitado esa región del Eje Cafetero, sino que explicó que todo se debe a una confusión generada por una etiqueta en la red social Facebook.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Inicialmente, la mujer señaló que los hechos ocurrieron el 20 de diciembre de 2024, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Panamá junto a su familia.

No obstante, agentes de la Policía Nacional ejecutaron una orden de captura emitida por un juzgado del municipio quindiano. La acusación se basaba en su supuesta participación en un robo.

“Íbamos en un viaje de aniversario con mi esposo, cuando íbamos para Panamá (…) cuando yo llego a Migración, soy detenida, y no me explican por qué. Me llevan a Migración, y ahí paso aproximadamente dos horas. Luego, ya llega el policía, me notifican, me llevan para Paloquemao (complejo judicial de Bogotá). Ahí, ya como hacia el mediodía, llega un portafolio, una notificación donde se me implica a mí de un robo que yo hice en Calarcá, Quindío”, explicó la mujer al citado medio de comunicación.

La raíz del error judicial se encuentra en una identificación errónea en redes sociales. Según explicó la propia Castañeda al medio, la Fiscalía la implicó en el caso tras una confusión con otra persona que compartía su nombre en Facebook.

“Un señor aparece en redes etiquetado a una persona que tiene el mismo nombre. Entonces la fiscal coge a nueve Andreas Castañeda, podría haber sido cualquiera, y le dicen: ‘Mire ¿cuál te parece más?’, y la señora dice: ‘Esta es de pronto la que más se parece’, pero ni siquiera están seguros. Y así es me implican en este caso”, detalló Andrea Castellano.

A pesar de la gravedad de la acusación, Castañeda Alfonso no fue enviada a prisión, ya que su abogado, Saúl León, logró evitar la imposición de una medida de aseguramiento intramural durante las audiencias. No obstante, el daño a su imagen profesional fue inmediato y severo.

“(risas) Es la primera vez que agradezco ser gordita, como se dice, porque es una persona totalmente diferente. O sea, yo tengo los ojos grandes al pie de ella. A simple vista, sin hacer un reconocimiento morfológico, uno se da cuenta que la persona que hizo el daño, el robo, no soy yo. O sea, nunca en la vida”, expresó.

La Fiscalía ha citado una audiencia para el viernes 19 de septiembre a las 14:00, en la que se espera que se decrete la preclusión del caso en favor de Andrea Castañeda. Sin embargo, no se descarta que el proceso judicial podría tener repercusiones adicionales.

Deja un comentario

Next Post

Por qué caminar sin grandes exigencias puede ser la clave para dormir mejor, según la ciencia

Caminar, una práctica diaria y accesible, se perfila como un elemento esencial para mejorar la calidad y la duración del sueño. Estudios citados por VeryWell Health confirman que la caminata diaria, incluso en cantidades moderadas y en cualquier momento, se relaciona con un descanso nocturno reparador, sin distinción de edad […]
Por qué caminar sin grandes exigencias puede ser la clave para dormir mejor, según la ciencia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!