Mincul defiende gestión de Machu Picchu y rechaza que Santuario Histórico enfrente riesgo de perder reconocimiento de Maravilla del Mundo

admin

El Ministerio de Cultura evitó referirse directamente a New7Wonders y enfatizó que la UNESCO es el único organismo con competencia en materia de patrimonio cultural y natural.  REUTERS/Alessandro Cinque

El debate sobre el futuro de Machu Picchu vuelve a ponerse en el centro de la escena internacional. La organizaciónNew7Wonders’, que en 2007 proclamó a la ciudadela inca como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, lanzó una advertencia al Perú: el sitio podría perder ese reconocimiento si no se corrigen problemas que afectan su gestión y conservación.

La alerta llegó desde Zúrich, donde la entidad hizo público un comunicado que cuestiona la sostenibilidad de las políticas aplicadas en el santuario histórico. En el texto se enumeran fallas en la regulación del turismo, denuncias por venta irregular de boletos y carencias en el transporte, además de conflictos sociales que, según la organización, “ponen en riesgo la credibilidad” de Machu Picchu como ícono mundial.

La respuesta del Estado peruano no tardó en llegar. El Ministerio de Cultura (Mincul) difundió un pronunciamiento en el que evitó referirse directamente a ‘New7Wonders’ y recalcó, en cambio, el rol de la UNESCO como la única entidad con competencia para reconocer y supervisar la protección del patrimonio cultural y natural en todo el planeta. “La UNESCO es el único organismo competente para promover, en todo el mundo, la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural, considerado su valor universal excepcional para la humanidad”, indicó la institución.

El Mincul también recordó que el Comité del Patrimonio Mundial evaluó recientemente la situación de Machu Picchu y valoró de “manera positiva los avances en gestión y conservación”. Esa posición contradice de manera directa la advertencia de New7Wonders y abre un nuevo frente de debate en torno a la legitimidad de ambas voces.

La advertencia desde Suiza

Decenas de pobladores bloquearon la ruta ferroviaria en Qoriwayrachina (km 88) contra PerúRail y Consettur. (Composición: Infobae / Jazmine Angulo)

El comunicado de New7Wonders, fechado el 13 de septiembre en Zúrich, señala que durante casi dos décadas Machu Picchu fue “un símbolo de orgullo para el Perú y un patrimonio New7Wonders de valor universal”. Sin embargo, advierte que la situación cambió en los últimos años.

La organización menciona que “la alta presión del turismo sin gestión de sostenibilidad, el incremento de precios en servicios y bienes, el riesgo de afectación al patrimonio histórico, denuncias de prácticas irregulares vinculadas a la venta de boletos, dificultades en el transporte terrestre, así como limitaciones en las políticas de gestión y conservación” han deteriorado la experiencia de los visitantes.

Para el director de la entidad, Jean-Paul de la Fuente, el peligro no solo recae en la infraestructura o la conservación física del sitio, sino también en la percepción mundial: “De no atenderse oportunamente, estos factores podrían seguir afectando la imagen del Perú a razón de la mala experiencia de los visitantes y, en consecuencia, comprometer incluso la credibilidad de Machu Picchu como una de nuestras Nuevas 7 Maravillas del Mundo”.

New7Wonders advierte que Machu Picchu puede perder el título de 'Maravilla del Mundo'

La respuesta del Ministerio de Cultura

El pronunciamiento del Mincul buscó marcar distancia de la advertencia. Recordó que Machu Picchu fue inscrito en 1983 como Bien Mixto en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, debido a su importancia cultural y natural.

La entidad resaltó que el Santuario Histórico no figura en la “Lista del Patrimonio Mundial en Peligro” y precisó: “La conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado, tanto es así, que el mencionado bien no está inscrito en la lista de riesgo de la UNESCO”.

Asimismo, destacó que en julio de 2025, durante la 47ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial en París, el organismo internacional reconoció los avances en la gestión de visitantes y la implementación de herramientas de monitoreo y conservación.

Comunicado del Ministerio de Cultura

En su comunicado, el ministerio también puso énfasis en las iniciativas conjuntas con la UNESCO. Recordó que en agosto de este año se llevó a cabo la Primera Escuela Internacional de Campo “Desafíos del Turismo y Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones: el caso de Machupicchu”, donde participaron 40 expertos nacionales e internacionales.

El objetivo del encuentro fue proponer soluciones sobre turismo responsable, sostenibilidad y gestión de patrimonio cultural inmaterial. Estas acciones, según el Ministerio de Cultura, reflejan el compromiso del Estado de proteger Machu Picchu y garantizar su integridad para las futuras generaciones.

Dos miradas enfrentadas

Mientras ‘New7Wonders’ reclama un plan estratégico urgente y asegura que entregó propuestas desde hace años a las autoridades peruanas, el Estado insiste en que la gestión del sitio cuenta con reconocimiento internacional y que su conservación no está en riesgo.

El comunicado de Zúrich concluye con un llamado directo: “Exhortamos a las autoridades competentes del Estado peruano, y a los actores de mentalidad positiva en toda la población peruana, a redoblar los esfuerzos y acciones necesarias para garantizar la gestión integral de Machu Picchu”.

Por su parte, el Mincul reafirmó que “trabaja de manera articulada con entidades nacionales e internacionales para garantizar la salvaguarda” del santuario, sin hacer mención expresa al rol de New7Wonders en la designación como maravilla del mundo.

Deja un comentario

Next Post

Lil Nas X faltó a su audiencia por agresión, tras ser internado en un hospital mental

Lil Nas X se encuentra sumido en una crisis que lo llevó a tener problemas con la autoridad y acabar internado en un hospital. Como informó Rolling Stone, el ganador del Grammy por el álbum Montero, no se presentó a un citatorio del juez de Los Angeles porque se encuentra […]
Lil Nas X faltó a su audiencia por agresión, tras ser internado en un hospital mental

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!