Qué está pasando en el Caribe: claves para entender la escalada de ataques de EE.UU., con Venezuela en el foco

admin

Este lunes 15 de septiembre, el presidente Donald Trump anunció que hubo un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe que mató a tres “narcoterroristas de Venezuela”. Este es el segundo en un período de dos semanas, lo que intensifica las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro.

¿Qué dijo Donald Trump sobre el último ataque?

El presidente Donald Trump confirmó a través de su cuenta de Truth Social que se concretó un segundo ataque contra “carteles del narcotráfico y narcoterroristas”. Con un video donde se muestra la explosión de una embarcación, detalló que EE.UU. estaba “cazando” las actividades ilícitas de estos carteles.

Trump anuncia tres muertos en nuevo ataque contra lancha con «narcoterroristas de Venezuela»

¿Es este el primer incidente de este tipo?

No, este es el segundo ataque en poco más de dos semanas. El 2 de septiembre de 2025, el ejército estadounidense mató a 11 personas en un ataque similar contra una lancha en movimiento. Trump había vinculado esa embarcación al grupo Tren de Aragua, una “organización terrorista extranjera designada” que, según él, opera bajo el control de Nicolás Maduro.

11 muertos en el ataque de Estados Unidos contra un barco procedente de Venezuela

¿Quiénes son los objetivos de estos ataques, según EE.UU.?

Estados Unidos identifica a los objetivos como “carteles del narcotráfico y narcoterroristas” venezolanos. El primer ataque se dirigió específicamente al Tren de Aragua, al que Trump atribuye “asesinatos en masa, tráfico de drogas y actos de violencia”.

El presidente Donald Trump sostuvo que el despliegue militar va dirigida hacia los “carteles del narcotráfico y narcoterroristas” venezolanos

Asimismo, funcionarios estadounidenses apuntan al Cartel de los Soles, una red que, afirman, está dirigida por oficiales venezolanos y el propio Maduro, y que funciona como parte del Estado venezolano.

¿Qué dicen desde la administración Trump sobre los ataques en el Caribe?

El presidente Trump ha declarado que estos carteles “representan una amenaza nacional para la Seguridad Nacional, la Política Exterior y los intereses vitales de Estados Unidos“ y que estas embarcaciones transportaban “narcóticos ilegales”.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, por su parte, afirmó que Estados Unidos tenía “la autoridad absoluta y completa” para llevar a cabo los ataques y que si alguien trafica drogas hacia EE. UU. “tendrá consecuencias letales”.

¿Qué dudas o críticas han surgido sobre los ataques?

CNN informó que funcionarios del Departamento de Defensa no presentaron pruebas concluyentes de que los objetivos del primer ataque fueran miembros del Tren de Aragua, ni pudieron determinar su destino exacto.

Una fuente indicó que la embarcación dio la vuelta, lo que generó dudas sobre una amenaza inmediata. El senador Jack Reed, del Comité de las Fuerzas Armadas, declaró: “No hay ninguna prueba, ninguna, de que este ataque se haya llevado a cabo en defensa propia”, cuestionando la autoridad de EE. UU. para usar fuerza letal contra una embarcación civil sin autodefensa.

¿Cómo ha reaccionado el régimen de Maduro a estos ataques?

Nicolás Maduro ha denunciado una “agresión en camino, de carácter militar” y afirmó que Venezuela estaba “facultada por las leyes internacionales para hacerle frente”.

Maduro sostuvo que la armada en Venezuela estaba “facultada por las leyes internacionales para hacerle frente” al despliegue estadounidense

El mandatario aseguró que EE.UU. buscaba un “cambio de régimen” y apoderarse de sus recursos naturales. Por tanto, ordenó el despliegue de 25 mil efectivos militares en zonas fronterizas y el Caribe, y lanzó una operación de “resistencia”.

¿Qué despliegue militar ha realizado Estados Unidos en la región?

Estados Unidos ha desplegado una significativa fuerza militar en el Caribe. Esta incluye el Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima, la 22.ª Unidad Expedicionaria de la Infantería de Marina, y 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico.

La administración Trump desplegó siete buques de guerra (destructores, buques de desembarco, un buque de asalto anfibio y un crucero), dos submarinos nucleares, helicópteros, aviones militares y cerca de 8000 efectivos en el Caribe

La Armada estadounidense envió siete buques de guerra (destructores, buques de desembarco, un buque de asalto anfibio y un crucero), dos submarinos nucleares, helicópteros, aviones militares y cerca de 8000 efectivos. Este despliegue es considerado el mayor en la región desde la invasión de Panamá en 1989.

¿Cuál es el estado actual de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Venezuela?

Las relaciones diplomáticas, rotas desde 2019, se han deteriorado aún más. Maduro declaró el 15 de septiembre que las comunicaciones con EE.UU. están “deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas”. Aunque existe un “hilo básico” con el embajador John T. McNamara en Bogotá, la escalada militar ha frustrado acercamientos previos.

Marco Rubio, secretario de Estado en EE.UU. afirmó que Maduro “plantea una amenaza directa a la seguridad nacional”

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido una voz prominente al afirmar que Maduro “plantea una amenaza directa a la seguridad nacional” de Estados Unidos.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Presupuesto: el discurso completo de Javier Milei por cadena nacional

El presidente Javier Milei dio un discurso por cadena nacional en el que presentó los puntos principales que incluirá el nuevo Presupuesto 2026. El proyecto del Poder Ejecutivo será enviado hoy al Congreso para su aprobación aunque insistió en que no se permitirá quebrar el equilibrio fiscal alcanzado por la […]
Presupuesto: el discurso completo de Javier Milei por cadena nacional

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!