El Consejo Superior de Deportes pide al Comité Olímpico Internacional la expulsión de Israel de los eventos deportivos

admin

El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes (Europa Press)

La Vuelta ciclista a España ya ha concluido, pero aún permanece en el debate público. La cancelación el pasado domingo de la última etapa a consecuencia de las protestas masivas en Madrid contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech, ha generado un intercambio de posturas acerca del rol del deporte ante los conflictos internacionales y el alcance de la intervención de las principales instituciones deportivas. El último en pronunciarse al respecto ha sido el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José María Rodríguez Uribes, quien ha solicitado al Comité Olímpico Internacional la exclusión de Israel de los eventos deportivos.

Este lunes 15 de septiembre, la Unión Ciclista Internacional (UCI) criticó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y le acusó de “respaldar acciones” que habrían dificultado la realización de La Vuelta a España y de “expresar su admiración hacia los manifestantes” a favor de Palestina. La respuesta a estas acusaciones no se ha hecho esperar. El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, ha transmitido la posición del Ejecutivo y del sector deportivo español: “El Gobierno de España está liderando en la comunidad internacional un planteamiento, una posición de remover conciencias frente a algo que es absolutamente intolerable, que es un genocidio, como dice Naciones Unidas”.

Y ha añadido: “El deporte no puede ser ajeno a eso, igual que la cultura, no podemos vivir en una isla como si no estuviera sucediendo una tragedia de dimensiones extraordinarias. El deporte tiene que remover conciencias. España va a liderar y va a plantear en los espacios internacionales, tanto deportivos como de la Unión Europea, la necesidad de avanzar por la línea marcada por el presidente español de no poder hacer compatible la normalidad de competiciones con Israel mientras siga este genocidio”, sostuvo Uribes tras asistir a un acto de la Liga femenina Endesa de baloncesto.

Los manifestantes pro Palestina durante La Vuelta a España (Carlos Castro - Europa Press)

Rodríguez Uribes también ha rechazado el comunicado de la UCI al calificarlo como “injusto y falso”, y solicitó al Comité Olímpico Internacional (COI) que tome la iniciativa para que otras organizaciones deportivas consideren excluir a Israel. “Estamos haciendo lo que se hizo con Rusia, o en la Sudáfrica del apartheid. No estamos hablando de un conflicto menor, que hay muchos en el mundo y el deporte no se paraliza, estamos hablando de un genocidio, de un crimen de lesa humanidad, de los que se llaman imprescriptibles, imperdonables, y, por tanto, el deporte tiene que actuar en consecuencia”, ha asegurado Uribes.

En este sentido, el presidente del CSD ha explicado las acciones que piensan tomar: “Vamos a hablar con las federaciones y con los comités olímpicos para que los valores del deporte sirvan para parar esta guerra. El deporte se tiene que plantar y tiene que expulsar a esos países. Yo voy a hablar, lo voy a hacer con todas las federaciones deportivas en España, para que empujen en el Comité Olímpico Español y en el Comité Olímpico Internacional, que es el que tiene que tomar la decisión como la tomó con Rusia. Solo estamos pidiendo que se haga lo mismo. Yo estuve de embajador en la UNESCO un tiempo y allí defendíamos esa posición común de Europa frente a la invasión de Rusia en Ucrania. Pues hagamos lo mismo con este genocidio insoportable e inaceptable”.

La postura del Comité Olímpico Internacional

Mientras aumentan las voces que piden la expulsión de Israel de los eventos deportivos, el Comité Olímpico Internacional ha reafirmado su decisión de mantener al país israelí en competiciones olímpicas internacionales. “Cumple con la Carta Olímpica”, han argumentado. La presidenta del COI, Kirsty Coventry, ha sido la encargada de transmitir esta posición, así como la postura de neutralidad política de la organización. En este sentido, ha destacado: “Tenemos dos Comités Olímpicos Nacionales: el de Israel y el de Palestina, que han sido reconocidos por el COI y gozan de los mismos derechos”.

Y ha destacado: “Seguimos trabajando con ellos para intentar mitigar el impacto del actual conflicto en los atletas. Equipos de ambas delegaciones participaron en los Juegos Olímpicos de París y sus atletas convivieron pacíficamente bajo un mismo techo en la Villa Olímpica”.

Deja un comentario

Next Post

La icónica casa de Robert Redford en California: una millonaria mansión en medio de la montaña

La icónica casa de Robert Redford en California se ha convertido en una verdadera joya del mercado inmobiliario. Se trata de una millonaria propiedad en medio de la montaña, rodeada de naturaleza y con todas las comodidades de lujo que marcaron el estilo de vida del reconocido actor de Hollywood, […]
La icónica casa de Robert Redford en California: una millonaria mansión en medio de la montaña

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!