El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado este miércoles al PP de «no tener dignidad» por asegurar que hubo ‘kale borroka’ en los incidentes de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid, así como de «frivolizar» con la historia trágica del terrorismo de ETA. Los ‘populares’, por su parte, han calificado de «vergüenza» su intervención en el Congreso, al entender que sólo le falta decir que los 22 agentes heridos «se autolesionaron».
«Identificar lo que pasó el domingo con ‘kale borroka’ implica no tener dignidad y no tener el respeto a la historia trágica que vivió este país», ha asegurado Marlaska durante la comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la gestión contra los incendios del verano.
Marlaska se ha mostrado «orgulloso» por la actuación con «proporcionalidad» de la Policía el domingo pasado y ha deseado la pronta recuperación de los 22 agentes heridos, dirigiéndose a continuación al PP para que dejen de «frivolizar con la violencia».
«Están identificando ustedes que cayeron unas vallas con lo que pasó y lo que era la ‘kale borroka», ha dicho, recordando que el Gobierno ayer ya desmintió que la Policía identificara en las calles de la capital a personas con antecedentes por este tipo de delitos o por terrorismo yihadista.
«SÓLO LE FALTA DE DECIR QUE LOS POLICÍAS SE AUTOLESIONARON»
La diputada del PP Ana Vázquez le ha afeado que resumiera los incidentes en la última etapa de la Vuelta en Madrid como la caída de unas valla. «Ya sólo le falta decir que los policías se autolesionaron, es una vergüenza», ha sostenido, censurando que el ministro del Interior «apoye más a los violentos que las fuerzas de seguridad del Estado».
Marlaska ha recordado su pasado como juez y objetivo de ETA para relatar que la ‘kale borroka’ en el País Vasco «incendiaba vehículos y autobuses y había gente realmente herida». En su opinión, el domingo en Madrid lo que hubo fue una manifestación de ciudadanos que querían mostrar su rechazo al Gobierno de Israel por el genocidio de Israel.
«Hemos visto en cualquier manifestación la utilización de adoquines, la utilización de baldosas que se sacan para lanzarlas, tirarlas, barricadas que se han incendiado, establecimientos comerciales que han sido vandalizados. Díganme, ¿el domingo existió algo de eso?», se ha preguntado Marlaska.
El ministro del Interior ha pedido respeto tanto para unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que actuaron con «proporcionalidad» como para una sociedad que el domingo protestó en Madrid, «quizá en parte», ha apostillado, «porque aprendió mucho de la barbaridad y la sinrazón del terrorismo de ETA».