El violento asalto registrado en Bello, Antioquia, ha generado alerta en la comunidad tras difundirse el video captado por una cámara de seguridad que evidencia la brutalidad del hecho.
En las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, se observa el instante en el que ocho delincuentes, movilizándose en cinco motocicletas, arrinconaron y amenazaron a dos jóvenes, el lunes 15 de septiembre, a las 10:49 p. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La grabación muestra cómo los asaltantes, que portaban armas de fuego y se desplazaban en motos de alto cilindraje, actuaron con singular rapidez. Cercaron a las víctimas, las intimidaron violentamente y les arrebataron celulares, bolsos y los cascos de protección, dejando a los jóvenes en estado de shock y sin posibilidad de reaccionar.
Un detalle relevante, según los informes preliminares de las autoridades locales, es que el objeto central del robo habría sido una moto Yamaha MT09, de placas PJZ 37D, cuyo valor ronda los 60 millones de pesos.
“El principal objetivo era la moto de alto cilindraje, de considerable valor en el mercado”, detallaron fuentes policiales en declaraciones recogidas por medios locales.
La difusión del asalto ha acrecentado la preocupación e indignación entre los habitantes de Bello, quienes demandan mayor presencia y acciones por parte de las fuerzas de seguridad.
Las autoridades municipales anunciaron que el miércoles 17 de septiembre se llevará a cabo un consejo de seguridad para analizar medidas inmediatas frente a este hecho y otros incidentes similares que alteran la paz en la región.
“La situación de inseguridad requiere respuestas coordinadas y efectivas para proteger a los ciudadanos”, indicaron desde la administración local tras dar a conocer la convocatoria al consejo extraordinario.
Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, “Medellín continua sin Dios y sin ley. Qué barbaridad”; “En Bello nadie hace nada! Aquí se roban toda clase de vehículos y que nunca es gente de aquí y nadie sabe nada”; “Bello es el cagadero más peligroso de Colombia, lleno de gamines uribeños”; ”Lo que deberían es enterrarlos a todos»; “8 cagones hijueputas contra dos pobres vagos, a estos malparidos los cogen solos y son cantando y llorando, ratas hijas de puta”: fueron algunos de los mensajes.
Robo de motos en el país
El incremento de robos de motocicletas en Colombia durante 2025 mantiene la preocupación entre propietarios y autoridades, según los últimos datos oficiales. Policía Nacional reportó que, solo entre enero y junio de este año, se registraron cerca de 16.300 hurtos de motocicletas en el país, con una concentración significativa en Bogotá, Medellín y Cali.
Estas tres ciudades continúan liderando las estadísticas nacionales como epicentros de este delito.
Diversos métodos son empleados por los delincuentes para apoderarse de las motocicletas. Los reportes oficiales mencionan el halado, el uso de llaves maestras y la intimidación directa como técnicas ampliamente utilizadas para cometer estos delitos contra los conductores.
La problemática afecta tanto a usuarios individuales como a la industria automotriz. En este sentido, Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes), advirtió en marzo sobre la magnitud de los hurtos vehiculares al indicar que durante 2024 fueron sustraídos cerca de 49.000 vehículos en Colombia, incluyendo 38.000 motocicletas y 11.000 automóviles.
“Los hurtos de motocicletas han registrado cifras alarmantes que siguen en aumento”, afirmó Pineda Osorio a medios nacionales.
El mercado negro de autopartes es uno de los factores que alimentan este fenómeno. De acuerdo con información difundida por la firma Rey Moreno Seguros, quienes publican periódicamente listados de las motos más vulnerables a robo en redes sociales, la demanda de repuestos de ciertos modelos ha incrementado su riesgo. Entre las motocicletas más robadas durante 2024 en Colombia, Rey Moreno Seguros identificó los siguientes modelos: