Con amplia mayoría, la Cámara baja insistió con ambas normas. Ahora será el Senado quien defina si se convierten en ley.

En una sesión especial cargada de tensión política y fuerte respaldo social, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles los vetos presidenciales de Javier Milei a dos leyes clave: la de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica, conocida como “Ley Garrahan”. Ambas iniciativas habían sido aprobadas previamente por el Congreso y contaban con amplio consenso legislativo.
La votación fue contundente:
- El veto a la Ley de Emergencia Pediátrica fue rechazado por 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención.
- El veto a la Ley de Financiamiento Universitario fue revertido por 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones.
Con estos resultados, la Cámara baja logró superar los dos tercios requeridos por la Constitución para insistir con las leyes vetadas. Ahora, ambas normas deberán ser tratadas por el Senado, donde la oposición también cuenta con números favorables para ratificar su sanción definitiva.
La jornada estuvo acompañada por una masiva movilización en las inmediaciones del Congreso Nacional, con la participación de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud, gremios, jubilados y organizaciones sociales. El reclamo se centró en la necesidad de garantizar presupuesto adecuado para las universidades públicas y recursos para el Hospital Garrahan, referente nacional en atención pediátrica.
Desde distintos bloques opositores se destacó que el rechazo a los vetos representa un gesto institucional de defensa de la educación y la salud pública, en un contexto de ajuste presupuestario y creciente preocupación por el impacto de las políticas del Ejecutivo.
La definición en el Senado será clave para la promulgación efectiva de ambas leyes, que contemplan actualización de partidas por inflación, recomposición salarial docente, y mecanismos de emergencia para el sistema pediátrico nacional.
