Actividades y planes para disfrutar del Día de la Primavera en Buenos Aires

admin

La llegada de la Primavera renueva el aire y el espíritu. y este cambio de estación, en distintos rincones del planeta, está acompañado de rituales y costumbres específicas, por la importancia que significa esta etapa en la que la naturaleza se muestra en todo su esplendor.

A tono con este período de transición, es importante saber por qué se celebra la Primavera el 21 de septiembre y qué actividades se pueden hacer para recibir el cambio de estación.

El motivo por el que el 21 de septiembre se celebra la llegada de la Primavera

Es importante saber que esta estación comienza puntualmente con el equinoccio, que es el fenómeno astronómico que marca el fin del invierno.

De acuerdo al sitio oficial del Servicio de Hidrografía Naval argentino (SHN), el equinoccio de primavera en 2025 ocurre el 22 de septiembre. Precisamente, se dará a las 15.19 de ese día, según la Hora Oficial de Argentina (HOA). Esta ha sido calculada adoptando el huso horario 3 al Oeste de Greenwich. En tanto, de acuerdo al tiempo universal coordinado (TUC), este evento astronómico sucede a las 18.19.

Sin embargo, por convención general, la fecha establecida para la llegada de la Primavera es el 21 de septiembre, que en 2025, coincide con el día domingo. Esto se debe a la necesidad de fijar un día para el inicio de la estación, dado que los registros astronómicos varían año a año.

Las actividades que se pueden hacer para recibir a la Primavera

Cómo estará el tiempo el domingo 21 de septiembre

La Primavera y específicamente, el 21 de septiembre, están asociados a actividades al aire libre. Sin embargo, antes de idear un plan, es preciso contar con la información pormenorizada que ofrece el pronóstico del tiempo para esa jornada.

De acuerdo a los datos del SMN (Servicio Meteorológico Nacional) el domingo 21 de septiembre se presentará con lluvias aisladas por la mañana y cielo mayormente nublado por la tarde, aunque después del mediodía las probabilidades de precipitaciones disminuyen a un margen que va de cero a 10%.

La temperatura del domingo se ubicará entre una mínima de 14°C y una máxima de 18°C; y el viento soplará del sur y suroeste, con una velocidad que oscila entre los 42 y los 50 kilómetros por hora.

Qué actividades se pueden hacer para recibir el cambio de estación

Dependiendo de la lluvia caída, la alternativa del clásico pícnic es probable que deba ser reemplazada por otra opción.

A continuación figuran algunas sugerencias de paseos y recorridos para hacer este domingo y recibir el cambio de estación en familia o con amigos.

  • Nathy Peluso gratis en el Planetario: el sábado 20, la cantante se presenta en el Camping Festival, en el Planetario, con entrada libre y gratuita. La jornada es de 14 a 21, con DJs en vivo. En caso de lluvia, se reprograma para el día siguiente.
  • República de los Niños en La Plata: es un parque temático con 35 edificios y espacios para recorrer al aire libre. La entrada es libre y gratuita, y durante el fin de semana se suman espectáculos de teatro, shows de magia y ferias de artesanos, ideal para un día familiar al aire libre.
  • Ecoparque: emplazado donde alguna vez estuvo el zoológico de Buenos Aires, en este espacio verde abierto al público se pueden ver distintos animales. Está ubicado en Avenida Sarmiento 2601, en Palermo. El ingreso se realiza por Avenida Las Heras y Avenida Sarmiento (entrada Plaza Italia) y por Avenida Libertador y Avenida Sarmiento. Está abierto de martes a domingo y feriados de 10 a 17, pero cierra por lluvia.
  • Reserva Ecológica Costanera Sur: entre los distintos espacios verdes a los que se puede acceder de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destaca la Reserva Ecológica de Costanera Sur, que con 350 hectáreas de fauna y flora nativa es el espacio verde más grande de la capital. Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este humedal único en la metrópolis, que es uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia durante el fin de semana de los porteños.
  • Temaikén: a unos 50 kilómetros del centro de Buenos Aires, Temaikén se presenta como una alternativa para celebrar la primavera al aire libre. Con más de 70 hectáreas, es el único bioparque en Argentina acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios

Deja un comentario

Next Post

Israel ordena la evacuación de tres localidades del sur de Líbano ante inminentes bombardeos

El Ejército israelí ha ordenado este jueves la evacuación de tres localidades ubicadas en el sur de Líbano ante inminentes ataques contra supuestos objetivos del partido-milicia chií Hezbolá, acciones a las que rápidamente han reaccionado las autoridades libanesas, que han cuestionado el compromiso de Israel respecto al alto el fuego […]
Israel ordena la evacuación de tres localidades del sur de Líbano ante inminentes bombardeos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!