La expresidenta Cristina Kirchner hizo alusión al acalorado discurso que dio el diputado Nicolás Massot el miércoles en el Congreso durante la sesión que selló el rechazo a los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica (Garrahan) y de financiamiento universitario.
“Ayer, en la Cámara de Diputados… Extraordinario discurso del Diputado Nicolás Massot sobre la postura del gobierno de Javier Milei en Naciones Unidas acerca de la existencia de los dos Estados: Israel y Palestina…“, escribió este jueves en su cuenta de X la expresidenta y añadió: “Y la responsabilidad del gobierno de Benjamín Netanyahu en el genocidio en Gaza… Honra la tradición diplomática de la Argentina”.
Ayer, en la Cámara de Diputados… Extraordinario discurso del Diputado Nicolás Massot sobre la postura del Gobierno de Javier Milei en Naciones Unidas acerca de la existencia de los dos Estados; Israel y Palestina… y la responsabilidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu en el… pic.twitter.com/C2Q3NX4HWu
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 18, 2025
Una vez que el recinto ya había rechazado el veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario, el reclamo de Massot —con una cuestión de privilegio— giró el discurso en torno al cambio en la postura histórica de la Argentina sobre la creación de dos estados: el palestino y el israelí. En Nueva York, hace seis días, el canciller Gerardo Werthein votó en contra de una resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que impulsaba la formación de Palestina, pero además, obligaba al desarme de la organización terrorista Hamas. “Hubiera honrado esa declaración la historia del país”, reclamó el diputado.
“Es una declaración apoyada por la comunidad internacional, muy justa y certera, inequívoca, que condena a Hamas como organización, específicamente a los atentados de octubre, pidiendo y exigiendo la liberación de todos los rehenes. La exclusión fehaciente como un actor de un proceso de paz (…) fuerza a que Hamas entregue las armas y el poder a la Autoridad Palestina”, ponderó Massot en su discurso y agregó: “Milei y Werthein confunden su propia agenda personal con la del Estado argentino”.
El diputado apuntó: “No ponemos el énfasis en el Estado ni en el pueblo de Israel, sino en el gobierno llevado adelante por criminales de guerra y genocidas supremacistas, que tienen más que ver con Joseph Goebbels que con Itzjak Rabin. Y esta resolución exige el abandono de Gaza y de la permanente instalación de asentamientos en Cisjordania, que diluyen la solución de dos estados”.
En su alocución, también pidió la condena de Hamas y la inmediata liberación de los rehenes. Massot lamentó “el desagravio a la nación amiga de Qatar, que hizo mucho para que muchos rehenes hoy estén liberados”. “El genocida de Netanyahu no tuvo mejor idea que, violando códigos de guerra como lo hace permanentemente, atacar a una nación que colaboró con un fin de toda la humanidad”, acusó.
Y continuó: “Es un fin de toda la humanidad terminar con un genocidio que está perpetrando la muerte indiscriminada de niños, niñas, periodistas… Hace mucho tiempo que no se ve un conflicto tan sanguinario donde mueran tantos periodistas. Un país que se ufana de tener la tecnología para perpetrar ataques minuciosos se equivoca en bombardear escuelas, hospitales, en asesinar indiscriminadamente inocentes, en matar a la marchanta a civiles en medio de la entrega de alimentos (…) lo único que buscan es conquistar territorio y limpiar etnias».
Por último, el legislador cerró: “Tenemos que estar, como nación y todos los partidos políticos unidos, enfrente de esa barbaridad. Con el pueblo de Israel, con el Estado de Israel, pero enfrente de genocidas como Netanyahu, [Bezalel] Smotrich -ministro de Finanzas- y [Itamar] Ben Gvir -ministro de Seguridad Nacional-”.