Perú exportará fresa a Brasil, un mercado regional con más de 211 millones de consumidores

admin

Perú exporta fresas a Brasil, de acuerdo con el Midagri. Foto: Midagri

El gobierno de Perú, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), oficializó la apertura del mercado de Brasil para la exportación de fresa nacional. El país vecino cuenta con más de 211 millones de consumidores, figura como el tercer mayor importador mundial de frutas, y representa una oportunidad clave para los productores peruanos de este fruto.

Durante el anuncio, el ministro Angel Manero destacó que “estos son los resultados del trabajo que viene realizado el Gobierno para que los productos peruanos ingresen a más mercados del mundo”. “La fresa peruana, reconocida por su calidad y sabor, ahora podrá llegar a las mesas de millones de brasileños”, mencionó.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) fue la entidad que gestionó el acceso sanitario mediante una reunión técnica bilateral con el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil.

INIA - Midagri

La apertura de este nuevo destino consolida el posicionamiento estratégico de la fresa peruana en la región y a nivel global, ya que el mercado brasileño se valoriza en más de USD 14.000 millones anuales en importaciones de frutas frescas. De este modo, Perú amplía sus rutas comerciales y refuerza su presencia en mercados internacionales competitivos.

Destinos internacionales previos

En los últimos cinco años, la fresa fresca peruana ha sido exportada a seis mercados internacionales: España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y los Países Bajos. En ese periodo, se despacharon más de 1.460 toneladas, siendo España el principal receptor, concentrando el 85% del total exportado.

Esta expansión comercial muestra el reconocimiento internacional por la calidad del producto nacional y marca un antecedente favorable para los embarques hacia Brasil.

El epicentro de la producción en Perú es la región de Lima, que abarca aproximadamente el 80% de la superficie cultivada. A ello se suman las regiones de Arequipa, Apurímac, Áncash, La Libertad, Moquegua y Cusco, que consolidan su posición en el sector.

Últimamente, el ingreso de zonas productoras como Puno refuerza la diversificación territorial y fortalece el suministro de fresas exportables, permitiendo responder a la demanda internacional bajo estándares técnicos y fitosanitarios vigentes.

Angel Manero - Midagri

Estrategias de impulso exportador

El titular del Midagri precisó que “el Gobierno impulsa la diversificación de la oferta exportable peruana, ampliando la variedad de productos y el número de mercados de destino, fortaleciendo la competitividad del país y reduciendo su vulnerabilidad económica”.

Entre las estrategias implementadas figuran el desarrollo de productos con mayor valor agregado, la titulación gratuita, la creación de nuevas industrias, el financiamiento de planes de negocio, así como el impulso decidido a la agroexportación y la apertura a nuevos mercados en Asia.

La política pública busca garantizar cumplimiento de normativas internacionales e impulsar la innovación y la colaboración público-privada para conseguir un crecimiento económico sostenible y resiliente.

Según lo acordado entre ambas naciones, la norma oficial brasileña que establece los requisitos fitosanitarios se publicará en el Diario Oficial de Brasil en el transcurso de los próximos siete días, habilitando así los primeros embarques bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad.

En paralelo, se alcanzaron avances para la futura apertura de otros productos agrícolas nacionales, como plantas de arándano, frambuesa, mora, zarzamora y flores cortadas de tulipán.

Deja un comentario

Next Post

El Ejército israelí pide al Gobierno suspender la entrada de ayuda desde Jordania tras ataque en cruce

El Ejército de Israel ha recomendado al Gobierno de Benjamin Netanyahu detener la entrada de ayuda humanitaria desde Jordania tras el ataque perpetrado este jueves en el cruce fronterizo de Allenby/Rey Hussein, controlado por Israel y situado en la frontera entre Jordania y Cisjordania, y que ha dejado dos militares […]
El Ejército israelí pide al Gobierno suspender la entrada de ayuda desde Jordania tras ataque en cruce

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!