De dólar a peso mexicano: tipo de cambio en vivo hoy jueves 18 de septiembre

admin

Este 18 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación fue de 18,3257 pesos por unidad. Al inicio de la sesión, el peso mexicano se ve impactado por la publicación de datos de economía de Estados Unidos.

El tipo de cambio de dólar a peso mexicano para este jueves

La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 18 de septiembre de la siguiente manera:

  • Afirme: compra $17,60 / venta $19
  • Banco Azteca: compra $17,20 / venta $18,79
  • Banco de México, FIX del miércoles: $18,3257
  • Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del miércoles: compra $18,349/ venta $18,353
  • Bank of America: compra $17,301/ venta $19,3424
  • BBVA Bancomer: compra $17,43 / venta $18,56
  • SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,3357
  • Ve por más: compra $17,969 / venta $18,584

Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info está en $17,20 a la compra y $18,79 a la venta este 18 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.

Así cotiza la divisa estadounidense hoy 18 de septiembre de 2025

  • De acuerdo con Wise, el tipo de cambio para dólar estadounidense a pesos mexicanos hoy, 18 de septiembre, es de $18,2815.
  • La cifra refleja un cambio del -0,027% desde la jornada previa.
  • El sitio también informa que el precio de dólar en México ha fluctuado en la última semana entre un máximo de $18,5914 (11 de septiembre) y un mínimo de $18,2326 (18 de septiembre).
  • El peso cerró la sesión del 17 de septiembre con una depreciación de -0,12%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,19 y $18,35.
  • La estimación hacia el overnight fue de: $18,24 – $18,35.
  • Los mercados accionarios en México retroceden desde máximos históricos.
  • El peso cerró la sesión previa con el tipo de cambio que toca un nuevo mínimo en el año de $18,2008 por dólar, no visto desde el 24 de julio del 2024 y un máximo de $18.3646, señala Gabriela Siller, de Banco Base, para Investing.
  • La especialista explica que a la par, el dólar cerró con un avance de 0,16% de acuerdo con el índice ponderado.
  • Uno de los factores determinantes en el precio del dólar hoy es la política monetaria de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos.
  • Este miércoles 17 de septiembre, la FED realizó su primer recorte del año, de 25 puntos base, en el rango objetivo de la tasa de fondos federales: entre 4% y 4,25%.
  • En su comunicado, la Reserva Federal señaló que la actividad económica se moderó en la primera mitad del año y que la creación de empleo se ha desacelerado.
  • Posterior al anuncio, el peso presentó una apreciación de 0,48% frente al dólar, con lo que el USD/MXN alcanzó el nivel de $18,20 en el mercado spot, de acuerdo con un análisis de Monex.
  • Siller destaca que la expectativa de que la tasa de interés se recortará un total de 50 puntos base antes de que termine el año también ocasionó un debilitamiento temporal del dólar, con el índice ponderado que tocó en la sesión previa su peor nivel, desde el 1º de marzo del 2022.
  • Estos movimientos en la política monetaria estadounidense tienen un impacto significativo en el dólar estadounidense a peso mexicano y, por ende, en el precio del dólar hoy en México.

Deja un comentario

Next Post

La agenda completa de la Champions League: Manchester City le ganó 2-0 al Napoli y Barcelona venció 2-1 al Newcastle

Finalizó la primera fecha de la Champions League. Después de varios encuentros de gran calibre, este jueves debutaron equipos como Barcelona, Napoli y Manchester City. Con las victorias del Real Madrid, PSG, Liverpool y Bayern Múnich, comenzaron a tomar forma las posiciones entre los 36 clubes que participan en el […]
La agenda completa de la Champions League: Manchester City le ganó 2-0 al Napoli y Barcelona venció 2-1 al Newcastle

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!