En el marco de una semana con complicaciones legislativas para el Gobierno, en la que se rechazaron los vetos del Presidente a las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el Poder Ejecutivo “está solo” y apuntó contra la oposición por querer “voltear” al oficialismo. “Ponen bombas todos los días”, expresó.
“Estoy indignada. Somos un país que viene logrando éxitos muy importantes que la Argentina nunca había logrado. Tenemos momentos muy difíciles porque todavía faltan unos años para tener ingresos más altos, pero salimos del vicio de la inflación, el déficit y la corrupción estructural. Empezamos a encontrar un camino inteligente pero estamos en medio de un bombardeo, como si estuviéramos en una guerra”, señaló la ministra en LN+.
Además cuestionó las votaciones de la oposición en ambas cámaras: “Quieren destruir los logros de la gente en estos 20 meses de gobierno. Esto lo logró la gente, no diputados y senadores. El jubilado, la ama de casa y el laburante hoy ven como hay un Congreso al que no le importa lo que lograron y ponen bombas todos los días para hacer explotar el plan económico y llevarlos para atrás. Bombardean un dólar que está controlado. Votan proyectos para voltear al Gobierno”.
En esta línea, Bullrich sostuvo que el Gobierno “está solo”, con la compañía de solo una parte de Pro, y calificó la situación como “peligrosa”. Tras ello, aseguró que lo peor es “rifar el cambio en la Argentina” y llamó a los funcionarios del Ejecutivo a reconstruirla “pasito a pasito”, junto con “aquellos que creen que el país no debe entrar en una anomalía”. “Tenemos que defender los cambios impresionantes que hicimos en este año y medio. Por eso el plan económico se está sosteniendo con firmeza”, agregó.
La ministra, en tanto, ratificó la autocrítica que hizo el Presidente tras perder las elecciones bonaerenses el 7 de septiembre y afirmó que el Gobierno debió mantener un diálogo para sostener determinadas leyes, aunque también adjudicó la culpa a legisladores que apoyaron la ley bases pero luego votaron en contra. “Hay un juego político. Estamos desarmando un poder de muchos años, que tenía muchas capas de corrupción. Detrás de cada una de esas cosas hay un interés y todos esos tipos hoy están resistiendo. Nuestros errores no justifican de ninguna manera lo que nos están haciendo”, indicó.
“Podemos haber pecado de soberbios al decir que logramos el superávit en un mes. Era una realidad pero en un país en el que están todos agazapados puede parecer soberbio. Quizás uno tiene que ser más humilde. El Gobierno tomó nota de eso. Por eso le estamos hablando directamente a la gente”, continuó y sentenció: “El diálogo tiene que servir para cambiar las cosas, no para el status quo. Eso es mafia”.
A modo de cierre, la ministra se refirió a la interna de La Liberta Avanza y contó que puertas adentro se debatió: “Hay que poner la fuerza en los que nos quieren voltear. No gastar una bala en tu propia fila, eso es tonto. No puede suceder”.
La respuesta a Mayans
Por otra parte, Bullrich respondió a las declaraciones del jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, quien pidió su destitución por acusar a los rusos de estar detrás de las escuchas a Spagnuolo y manifestó: “Es indigna de ocupar el cargo, amenazó a los periodistas que dieron a conocer este tema [por los audios] y le dijeron que eran narcotraficantes que estaban ligados al terrorismo internacional con espías rusos y después apareció un reclamo de Rusia diciendo: ¿qué pasó acá?“.
Al respecto, la ministra retrucó: “Mayans es bruto. Nosotros hicimos una denuncia porque hubo espionaje en la Casa de Gobierno y en el Congreso. La Justicia lo tiene que investigar. Hay indicios. La SIDE encontró una red, que nosotros nunca dijimos que era oficial del gobierno ruso ni que venía de su embajada. Dijimos que eran de nacionalidad rusa. Hoy es conocido el problema de que en muchos procesos electorales ha habido suspensión de elecciones por intromisión de estados extranjeros a partir de sistemas de redes. Hay un montón de situaciones”.
En este sentido, la candidata a senadora acusó al senador de plantear que en la Argentina “se espíe” y afirmó que ella va a “cuidar al Estado argentino”. “La soberanía nacional es responsabilidad nuestra junto con la SIDE y el Ministerio de Defensa. La vamos a defender y no vamos a dejar que ningún agente extranjero ni nacional pueda manejarnos la vida”, dijo y comentó: “Tenemos un gobierno en Bolivia, donde ahora hay elecciones, que firmó un acuerdo con Irán y a Maduro, en Venezuela. Estas cosas suceden en el mundo real. Si le gusta o no a Mayans y quiere que nos dejemos espiar, hagámoslo”.