La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España

admin

La detención del canario conocido como ‘El Buque’ por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional, tras entregarse él mismo a principios de esta semana, ha permitido desarticular una de las redes del narcotráfico más activas de España, en una operación en la que se han arrestado a un total de 17 personas y se han llevado a cabo un total de 23 entradas y registros.

Esta misma semana, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, había indicado, en declaraciones a los periodistas tras ser cuestionado por esta detención en una comparecencia pública, que ‘El Buque’ se había entregado a la Policía Nacional «precisamente por la presión de la propia investigación», que ha permitido «importantes» arrestos.

La detención del cabecilla del grupo criminal, ‘El Buque’, es un objetivo «de alto valor» para las policías europeas, según ha informado Policía Nacional y Guardia Civil en un comunicado conjunto, en el que señalan que esta investigación culmina tras más de un año de duración, tiempo en el que se ha podido desarticular toda la estructura de la organización criminal al detener a todos sus miembros por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

En relación con ello, hay que indicar que ‘El Buque’, en marzo de 2025, fue sorprendido con el secuestro de su esposa e hijo en el chalet en el que vivían en una urbanización de lujo de El Salobre, en el sur de Gran Canaria.

La red desmantelada, y que presuntamente lideraba, estaba especializada en la introducción de grandes cantidades de cocaína en territorio español a través de embarcaciones, ya que era un grupo con «fuertes vínculos» a nivel internacional y con presencia, sobre todo, en la zona sur de Gran Canaria.

Para ocultar la droga, explican, empleaba métodos sofisticados, con alijos de varias toneladas en cada operación. La explotación de esta operación ha permitido intervenir alrededor de 100 kilos de cocaína y otros 100 kilos de hachís, tras dos persecuciones por parte de las fuerzas policiales en alta mar.

Además se han intervenido 24 embarcaciones y «hasta el momento» ha habido 17 detenciones, que se han producido en Las Palmas de Gran Canaria, así como en las islas de La Gomera y Fuerteventura.

Respecto a las 23 entradas y registros que se han realizado en diferentes partidos judiciales de Las Palmas de Gran Canaria y La Gomera, los agentes han conseguido incautar cuantiosas sumas de dinero y 14 inmuebles que han quedado a disposición de la Audiencia Nacional, así como 38 vehículos. También han intervenido numeroso material informático y documental para su posterior análisis.

La investigación ha sido realizada por el Juzgado Central de Instrucción Número 6 y ha contado con el impulso de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional. Asimismo esta operación ha contado con el apoyo de la NCA (National Crime Agency de Reino Unido), la DEA (Drug Enforcement Administration de Estados Unidos), EUROPOL, el MAOC-N (Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico) y el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado).

Subrayan que todas estas instituciones han sido «fundamentales» para seguir los movimientos transnacionales de la organización e interceptar sus comunicaciones en fases críticas de la investigación.

Deja un comentario

Next Post

Las siamesas Carmen y Lupita respondieron a quienes preguntan por su vida sexual luego del matrimonio de una de ellas

Carmen y Lupita Andrade, gemelas siamesas nacidas en México y residentes en Connecticut, volvieron a captar la atención pública tras el reciente matrimonio de Carmen con Daniel McCormack. Durante su vida, lograron superar pronósticos médicos adversos y mantienen una presencia activa en redes sociales, pero la pareja y su entorno […]
Las siamesas Carmen y Lupita respondieron a quienes preguntan por su vida sexual luego del matrimonio de una de ellas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!