El cortisol, conocido como la hormona del estrés, cumple varias funciones necesarias para el organismo, como la regulación del metabolismo, la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre y el ritmo circadiano, entre otros, según el portal Caprabo.
Aunque es importante para el cuerpo humano, a niveles elevados puede tener un impacto negativo; por eso es fundamental controlar la alimentación y mantener un estilo de vida saludable. Hay ciertos alimentos como el té verde, los pescados, aguacates, chocolate negro y banana, entre otros, que ayudan a tenerla controlada.
“El acto de comer puede ser una herramienta reguladora del estrés si se hace de manera consciente. Hay alimentos que ayudan a nutrir el sistema nervioso sin inflamar: los ricos en grasas saludables, fibra, magnesio o triptófano, como nueces, palta o cacao puro, favorecen la producción de serotonina y reducen los niveles de cortisol”, comentó Sandra Martínez, directora de Pure Seven Spa.
De acuerdo con Martínez, la clave está en comer de forma lenta y moderada, lo que ayuda a tener una buena digestión. “No se trata solo de comer ‘sano’, sino de alimentar al sistema nervioso desde la presencia. Una forma de recordar que lo que calma no es únicamente lo que comemos, sino también cómo nos relacionamos con ello”, manifestó.
Algunos alimentos que sirven para bajar el cortisol
En el portal web Verywell Health se enumeraron cuáles son los alimentos que ayudan a controlar el cortisol y explicaron por qué su consumo es de gran beneficio para el organismo.
1. Chocolate negro
El chocolate negro contiene antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo. Además, los alimentos a base de cacao aportan magnesio, un mineral que ayuda a conciliar el sueño y, a su vez, reduce la ansiedad. Algo que debe tener en cuenta es que este alimento contiene cafeína, la cual puede aumentar los niveles de esta hormona; por lo tanto, su consumo debe ser moderado.
2. Pescado
Los pescados grasos, como el salmón y las sardinas, son ricos en ácidos grasos omega-3; pueden ayudar a reducir la inflamación y favorecer la salud del cerebro. Además, promueven una sensación de calma y pueden contribuir a regular los valores de cortisol. “Los estudios descubrieron que los aceites de pescado inhiben la activación suprarrenal provocada por el estrés”, comentan desde ‘Integrative Nutrition’.
3. Huevos
Los huevos aportan proteínas esenciales para la reparación muscular, la función inmunológica y la salud general. Contienen vitaminas y minerales esenciales, como las vitaminas B12, B6 y folato (B9), que contribuyen a la función cerebral y regulan la hormona del estrés.
4. Espinacas
Las verduras de hojas verdes tienen un alto contenido de antioxidantes como las vitaminas A, C y E, que ayudan a mantener la salud del cerebro y reducen los síntomas de ansiedad.
Los niveles elevados de cortisol pueden aumentar el apetito y provocar antojos de “alimentos reconfortantes” y menos nutritivos. Por ello, el sitio web Verywell Health recomienda limitar la ingesta de ciertos productos.
- Azúcar añadido
- Grasas saturadas
- Cafeína
- Alimentos altamente procesados
- Alcohol.
- Grasas trans
- Carne roja
- Alimentos fritos
- Snacks como papas fritas y galletitas
*Por Wendys Pitre Ariza