El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha abogado este viernes por «dejar trabajar a la Justicia» para que «esclarezca» el ‘caso Koldo’, una vez conocido el aval de la Guardia Civil a los audios que incriminan al exdirigente socialista Santos Cerdán.
Para Bolaños, «es el momento de dejar trabajar a la Justicia, a la que le toca investigar esos hechos y le tocará en su momento juzgarlos», según ha expresado en declaraciones a los medios en la sede del Ministerio de Justicia.
«Esa instrucción se está llevando a cabo de la mano tanto del magistrado instructor del Supremo como de la Fiscalía. Dejemos trabajar a la Justicia, que investiguen, que acrediten y que esclarezcan los hechos que se produjeron. Y a partir de ahí, nuestro respeto a esa instrucción», ha señalado Bolaños.
Lo ha hecho al ser preguntado por el informe de peritos de la Guardia Civil que no ven alteraciones, manipulaciones o comportamientos anómalos en las grabaciones que hizo el exasesor ministerial Koldo García a otros investigados, como Cerdán o el exministro de Transportes José Luis Ábalos, por la presunta trama de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública.
No obstante, en otro informe los peritos observan algunas irregularidades, como que en algunos audios «la fecha de etiquetado distaba seis meses de la de grabación», que no tienen «metadatos de fecha/hora interna, lo que limita la trazabilidad temporal directa», o que es necesario «realizar estudios posteriores».
Fuentes de la defensa de Cerdán consultadas por Europa Press consideran que esos informes vienen a confirmar sus sospechas sobre la autenticidad de las grabaciones realizadas por Koldo García. En su opinión, en el 75% de las evidencias los informes periciales no confirman la veracidad de los audios. Y avanzaron que en los próximos días presentarán al Supremo su propio análisis pericial, que aseguran que revela que las grabaciones «son débiles e incompletas».
Cerdán está en prisión provisional desde el pasado 30 de junio por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho como presunto cabecilla de la trama de amaño de obras.