En la región oeste de Estados Unidos se encuentra el parque nacional nombrado como el mejor de todo el país para ver las estrellas, gracias a su cielo oscuro que hace que sus visitantes sientan que caminan sobre el cosmos. Incluso cuenta con diferentes eventos de observación astronómica que se realizan de forma anual.
El mejor parque de EE.UU. para ver las estrellas
El Parque Nacional de la Gran Cuenca, en Nevada, fue calificado como el mejor lugar de EE.UU. para observar las estrellas por Under Lucky Stars.
La empresa de mapas estelares calificó a este lugar con cinco estrellas y en el puesto número uno para hacer stargazing, seguido de otros lugares como la Gran Curva en Texas o el Parque Nacional Secoya en California.
Este destino, ubicado en el oeste de Estados Unidos, recibió esa calificación tras un análisis que tomó en cuenta distintos factores, según Travel + Leisure:
- Cantidad de eventos de observación de estrellas.
- Nivel de contaminación lumínica en la zona.
- Certificación de cielo oscuro otorgada al parque.
- Elevación máxima del área protegida.
- Número de zonas de acampar disponibles para visitantes
Estos puntos convierten a la Gran Cuenca de Nevada en el lugar perfecto para hacer astroturismo.
Cómo llegar al Parque Nacional Gran Cuenca en Nevada
Los cielos de este lugar cuenta con la calificación Bortle 1 perfecta desde 2016, una certificación otorgada por la organización Dark Sky, lo que lo convierte en un área protegida de la contaminación lumínica.
El Parque Nacional Gran Cuenca es una de las regiones menos pobladas del país norteamericano y gracias a su topografía, como la forma de su cordillera y de la misma cuenca, permanece protegida del resplandor de las ciudades.
El lugar se extiendo por 77.180 acres (31.230 hectáreas) y está situado a unas 290 millas (470 kilómetros) de la ciudad de Las Vegas, en una región montañosa y árida.
Desde Salt Lake City, Utah, hasta el Parque Nacional Gran Cuenca, el trayecto es de tres horas y media, según Google Maps.
Primero, se debe salir de Salt Lake City y tomar la I-15 Sur/I-80 Este desde 500 S/5th S/Cesar E. Chavez Blvd. Después, seguir por la I-15 Sur en dirección al condado de Juab y mantenerse en la autopista hasta llegar a la salida 228 hacia I-15BL/UT-28.
Tras poco más de una hora de manejo, se debe continuar por UT-132 Oeste hasta enlazar con la US-6 Oeste en Lynndyl y permanecer sobre la US-6 Oeste durante aproximadamente hora y media.
Tras pasar por el condado de White Pine, se debe girar hacia Cut Off Rd. Y finalmente incorporarse a la NV-488 Oeste para llegar al Parque Nacional.
Qué hacer en el Parque Nacional la Gran Cuenca en Nevada
La Gran Cuenca cuenta con un festival anual de astronomía que en 2025 se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre, según el Servicio Nacional de Parques de EE.UU. (NPS, por sus siglas en inglés).
Se trata de cuatro días en los que hay diferentes actividades programadas, como las observaciones con telescopios y las fiestas de estrellas, todo con la ayuda de voluntarios que prestan su tiempo y sus instrumentos para facilitar la contemplación de los astros.
El festival astronómico también cuenta con expertos en la materia, quienes exponen sus investigaciones, descubrimientos y proyectos relacionados con los astros, además de estar disponibles para responder preguntas de los asistentes.
Adicionalmente, se organizan visitas al Observatorio de la Gran Cuenca, así como espacios de entretenimiento con trivias, arte, talleres de fotografía, artesanías, telescopios solares, programas de guardabosques, y otras actividades.