La primavera es el momento ideal para darle un nuevo aire al jardín. No solo aparecen las primeras flores, también se despiertan los brotes y los colores del follaje.
Para que no se te escape nada, armamos un check list con las 10 acciones que todo jardinero hace —o debería hacer— cuando empieza la temporada.
10 claves para que nada falle
- Paciencia con las podas: antes de tocar plantas dañadas por las heladas, esperá a que broten. “La nueva brotación nos marcará la zona a podar y forma parte de la cicatrización del tejido”, explica el viverista Ignacio Van Heden. Esto es clave para gramíneas y muchas salvias.
- Topiarios bajo control: es el momento ideal para dar forma a buxus, bochas o setos. Se pueden hacer podas más fuertes siempre que los reguemos regularmente.
- Renovación de arbustos florales: una vez terminada la floración primaveral, podar para limpiar y renovar: eliminar ramas viejas y dejar brotes jóvenes, haciendo un entresacado que favorezca la próxima floración.
Los nutrientes correctos marcan la diferencia en la intensidad del verde y la floración
- Bulbosas en reposo: esperá a que el follaje de tulipanes, narcisos y otras bulbosas esté seco antes de cortarlo; cortar antes puede afectar su desarrollo el próximo año.
- Fertilización estratégica: aplicá fertilizante (triple 15 o fosfato diamónico) a arbustos y árboles plantados el último invierno o el anterior. Para plantas mayores de dos años, fertilizar solo si mostraron menor crecimiento el año pasado.
- Revisión de riego: ajustá la frecuencia y cantidad según la especie y la humedad del suelo; el riego de primavera ayuda a activar brotes y raíces.
- Control de plagas temprano: inspeccioná hojas y tallos para detectar insectos o hongos; la acción temprana evita problemas mayores en verano.
- Limpieza general del jardín: retirá hojas secas, ramas rotas y restos vegetales; esto previene enfermedades y mejora la estética del espacio.Preparación de sustratos y macetas: si vas a sembrar o trasplantar, mezcla bien compost, tierra abonada, lombricompuesto y perlita para asegurar un crecimiento saludable.
Preparar la tierra hoy es asegurar el jardín que soñás para el resto de la temporada
- Planificación de nuevas siembras: identifica qué especies querés incorporar, combinando colores, alturas y hábitos de crecimiento; la primavera es ideal para que las nuevas plantas se establezcan y florezcan a fin de temporada.
Un jardín que abraza la casa, la atraviesa y hasta se sube al techo
Comenzar la primavera con un jardín cuidado y bien planificado no solo mejora la estética del espacio, sino que también asegura plantas más sanas y resistentes a lo largo de la temporada.
Con este check list en mano, cada acción —desde la poda hasta la fertilización— se convierte en un gesto de anticipación y cariño hacia tus plantas.
La clave está en observar, planear y actuar con paciencia: al final, tu jardín no solo florecerá, sino que se transformará en un espacio vivo que reflejará dedicación y creatividad.