Municipalidad de San Martín de Porres abre convocatoria laboral para personas con secundaria y estudiantes técnicos

admin

Todas las plazas en esta convocatoria de trabajo están bajo la modalidad CAS. Foto: Google Maps

La Municipalidad de San Martín de Porres es el órgano de gobierno local encargado de administrar este distrito del norte de Lima. Su labor abarca la gestión de los servicios públicos, el ordenamiento urbano, el mantenimiento de calles, avenidas y áreas verdes, además de la seguridad ciudadana en coordinación con la Policía Nacional. También tiene como funciones impulsar programas sociales, promover actividades culturales y deportivas, fiscalizar el comercio, supervisar la limpieza pública y velar por el cumplimiento de las normas municipales.

Para este septiembre 2025, la Municipalidad de San Martín de Porres ha abierto una convocatoria laboral dirigida a personas secundaria y estudiantes técnicos. Son 21 vacantes disponibles en esta oferta de empleo, hay plazas para fiscalizador municipal y supervisor de campo. Los salarios van desde los S/ 2.000 y pueden llegar hasta los S/ 2.700. Finalmente, el tipo de contrato es CAS:

¿Qué puestos están disponibles en la Municipalidad de San Martín de Porres?

Supervisor de campo

  • Vacantes: 1
  • Formación académica: Estudios técnicos truncos y/o secundaria completa.
  • Experiencia general: Mínimo 2 años en entidades públicas y/o privadas.
  • Experiencia específica: Al menos 6 meses en funciones relacionadas al cargo en el sector público.
  • Lugar de prestación: Municipalidad de San Martín de Porres.
  • Remuneración: S/ 2.700,00.
  • Postulación: 09 y 10 de setiembre de 2025, de 08:30 a 16:00 horas

Fiscalizador municipal

  • Vacantes: 20
  • Formación académica: Estudios técnicos truncos y/o secundaria completa.
  • Experiencia general: Mínimo 1 año en entidades públicas y/o privadas.
  • Experiencia específica: Al menos 6 meses en funciones relacionadas al cargo en el sector público.
  • Lugar de prestación: Municipalidad de San Martín de Porres.
  • Remuneración: S/ 2.000,00.
  • Postulación: 9 y 10 de setiembre de 2025, de 08:30 a 16:00 horas

Al fiscalizador municipal le pagan S/ 2.000. Foto: Municipalidad de San Juan de Lurigancho.

¿Qué suelen hacer los fiscalizadores municipales?

Los fiscalizadores municipales desempeñan una labor fundamental en garantizar que tanto establecimientos comerciales como obras, publicidad y espacios públicos cumplan con los permisos, normas urbanas, sanitarias y de seguridad establecidas por la municipalidad.

Pueden visitar locales —incluso sin aviso previo— para revisar documentación, conversar con las personas responsables, levantar actas, tomar fotografías o grabaciones, siempre respetando los derechos de quienes son inspeccionados. Estas inspecciones apuntan a asegurar que las edificaciones cuenten con licencias vigentes, que no haya comercio informal fuera de zonas autorizadas y que la limpieza, los anuncios, las obras y el entorno urbano se ajusten a las regulaciones vigentes.

Por lo general, los fiscalizadores deben presentarse identificados y notificar a la persona fiscalizada con claridad sobre la base legal que avala su intervención. Asimismo, deben entregar un acta con sus observaciones y mantener confidencial la información obtenida durante la inspección. Esta actividad complementa la labor del Concejo Municipal, cuyos regidores ejercen fiscalización sobre la gestión edilicia, el accionar de los funcionarios y la prestación de servicios públicos, ya sea individualmente o en comisiones especiales, sin necesidad de previo aviso o autorización.

Recomendaciones para postular al estado peruano

Postular a una plaza estatal requiere que revises cuidadosamente las bases de la convocatoria; ese documento es tu guía esencial, pues en él están detallados los prerrequisitos, cronogramas, formularios y anexos necesarios. Debes postular dentro del plazo indicado y utilizar únicamente los canales oficiales, pues cualquier otro método puede llevar a la descalificación del proceso. También es crucial que estés atento a la página de la entidad porque pueden surgir actualizaciones, erratas o cambios de fecha que afectan tu postulación.

Para aspirar a un puesto en el sector público es indispensable leer con atención los lineamientos establecidos en la convocatoria. Foto: Superprof

Ten siempre al día tu hoja de vida y adáptala al perfil del puesto al que postulas, destacando logros y capacidades relevantes de forma clara y breve, y evita dejar en blanco información que pueda dar pie a dudas sobre tu experiencia o formación. En paralelo, cuida tu imagen profesional en línea; si tienes perfil en LinkedIn, mantenlo actualizado y utiliza palabras clave vinculadas al puesto para mejorar tus oportunidades de ser localizado por reclutadores.

Cuando seas convocado a entrevista, prepárate investigando el propósito y la actividad de la entidad pública y ensaya cómo comunicar tu experiencia y fortalezas. Es vital que no improvises en este paso y que cuides tanto lo que dices como el lenguaje corporal. En las entrevistas virtuales, asegúrate de conocer la plataforma que se usará para evitar contratiempos técnicos.

Al momento de postular a un trabajo, ¿qué debería poner en tu CV?

Primero, tus datos de contacto: nombre completo, ciudad de residencia, un número de teléfono activo y un correo electrónico formal. Si tienes perfil laboral en línea (LinkedIn, portafolio, etc.), agrégalo. No pongas información innecesaria como fecha exacta de nacimiento, estado civil u otra que no aporte al puesto.

Luego, un perfil profesional breve: unas líneas que resuman quién eres como trabajador o qué aportas, tus competencias más fuertes, lo que te diferencia. Esto capta rápido la atención del reclutador.

También incluye tu experiencia laboral, ordenada desde tu empleo más reciente. Para cada puesto: nombre de la empresa, cargo, período y, lo más importante, logros concretos en lugar de solo tareas, si los tienes. Acompaña con tu formación académica, indicando institución, título obtenido y años. Si hiciste cursos o certificaciones relevantes, agrégalos.

¿Qué suelen hacer los supervisores de campo en Perú?

Los Supervisores de Campo tienen responsabilidades muy prácticas y de contacto directo con las operaciones en terreno. Se encargan de dirigir y monitorear al personal técnico u operativo bajo su mando para asegurar que las labores diarias se realicen según lo planificado, respetando estándares de calidad, normas de seguridad y buen uso de recursos.

Esto puede incluir supervisar tareas como riego, cosecha, evaluaciones agrícolas, mantenimiento de equipos, instalación de infraestructura (como redes eléctricas o de telecomunicaciones), o inspecciones de calidad e higiene, dependiendo del sector. El supervisor debe además hacer seguimiento de cronogramas, verificar que los materiales, herramientas y maquinaria funcionen correctamente, y reportar desviaciones o fallas a sus superiores para proponer soluciones o correcciones.

Además de la supervisión directa, este rol exige también una dimensión administrativa: elaborar informes de productividad o de avance del trabajo, registrar incidencias, medir el cumplimiento de indicadores clave, coordinar las actividades logísticas (por ejemplo, transporte, abastecimiento de insumos, personal), capacitar al equipo o asegurar que sepan y cumplan las normas internas, y garantizar que las condiciones de trabajo sean seguras.

En muchos casos, también tienen que asegurar que las prácticas aplicadas cumplan normas externas (por ejemplo de sanidad, agrícolas, ambientales o de seguridad ocupacional), lo que implica revisar documentación, registros técnicos y aplicar auditorías internas o controles continuos para evitar incumplimientos.

Deja un comentario

Next Post

El Ibex 35 sube un 0,6% y conquista los 15.200 puntos en la apertura tras la decisión de la Fed

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, confirmó que dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no existe un “amplio apoyo” para una rebaja de tipos de interés de 50 puntos básicos, propuesta que impulsa Stephen Miran, gobernador recientemente incorporado al organismo en sustitución de […]
El Ibex 35 sube un 0,6% y conquista los 15.200 puntos en la apertura tras la decisión de la Fed

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!