“San Antonio Missions”: la moneda de 25 centavos que en realidad vale 75.000 dólares por este motivo

admin

Una pieza conocida como “San Antonio Missions” perteneciente a la serie “America the Beautiful Quarters”, acuñada en la Casa de la Moneda de West Point, fue vendida en el mercado numismático por 75.000 dólares gracias a su estado de conservación único. Aunque estos ejemplares circulan con un valor nominal de 25 centavos, ciertas características los convierten en objetos muy buscados.

El origen de la serie America the Beautiful Quarters

De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), en 2010 comenzó en Estados Unidos la emisión de la serie America the Beautiful Quarters, diseñada para rendir homenaje a 56 parques y sitios históricos del país norteamericano. Cada año, hasta 2021, se lanzaron cinco nuevos diseños de reverso, que circularon de manera simultánea a las monedas de 25 centavos tradicionales.

La pieza pertenece a la serie especial conocida como

La propuesta incluyó representaciones de todos los estados, el Distrito de Columbia y territorios como Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes e Islas Marianas del Norte. La finalidad del programa fue continuar con el éxito de las piezas conmemorativas de los estados, que habían finalizado en 2008 y que atrajeron a millones de coleccionistas.

El anverso de estas monedas mantiene la imagen de George Washington creada en 1932 por John Flanagan, con inscripciones como “UNITED STATES OF AMERICA”, “LIBERTY”, “IN GOD WE TRUST” y “QUARTER DOLLAR”.

La emisión especial con marca de West Point

En 2019, la Casa de la Moneda de EE.UU. buscó incentivar la colección mediante una novedad: la acuñación de dos millones de ejemplares de cada uno de los cinco diseños del año con la marca “W”, correspondiente a la ceca de West Point. Estas piezas se mezclaron con las producciones de Denver y Filadelfia y se distribuyeron en circulación general.

La marca “W” nunca había aparecido en monedas de 25 centavos destinadas a circular, lo que convirtió a la edición en objeto de interés inmediato entre coleccionistas y comerciantes. Dentro de esos lanzamientos, el diseño del Parque Histórico Nacional de las Misiones de San Antonio en Texas, reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial, fue uno de los más destacados.

La tirada de estos ejemplares representó menos del 1% de toda la producción de cuartos de dólar de 2019, lo que aumentó su dificultad de hallazgo y su atractivo dentro del coleccionismo numismático.

El diseño es en homenaje al Parque Histórico Nacional de las Misiones de San Antonio

Cómo identificar una moneda San Antonio Missions de West Point auténtica

Las monedas de 25 centavos acuñadas en West Point en 2019 mantuvieron la composición habitual y características que distinguían a esta serie. Sin embargo, el diseño presentó modificaciones.

Para reconocer una emisión auténtica se debe observar:

  • Año: 2019.
  • Ceca: West Point (“W”).
  • Diseñador: John Flanagan/Chris Costello.
  • Diámetro: 24,30 milímetros.
  • Peso: 5,67 gramos.
  • Tirada: dos millones de unidades.
  • Composición: 75% cobre, 25% níquel sobre un centro de cobre puro.
  • Anverso: conserva el retrato de George Washington, en línea con el resto de la serie. Las palabras “UNITES STATES OF AMERICA” y “QUARTER DOLLAR” aparecen en la periferia de la pieza, “LIBERTY” se observa en el extremo izquierdo, mientras que “IN GOD WE TRUST” aparece en el extremo derecho junto con la marca de ceca “W”.
  • Reverso: esta moneda conmemorativa muestra una cruz que remite a los antiguos reales coloniales españoles, dividida en cuatro secciones con símbolos de las misiones: trigo para la agricultura, arcos con campana para la comunidad, un león que recuerda la herencia cultural española y el río San Antonio, que representa los sistemas de riego. Las inscripciones en el reverso incluyen “SAN ANTONIO MISSIONS”, “TEXAS”, “2019” y la frase “E PLURIBUS UNUM” en la periferia.

El ejemplar más destacado del diseño San Antonio Missions recibió la calificación MS69, lo que indica un nivel de conservación casi perfecto, y fue catalogado con la designación “Solo Finest & Spotless”, debido a su acabado pulido con fondo espejo, asignada únicamente a una pieza entre las millones acuñadas.

La calificación profesional por parte de entidades como Numismatic Guaranty Corporation (NGC) o PCGS es esencial para validar el estado de conservación y establecer un precio en el mercado.

El ejemplar fue calificado como MS69 y recibió la asignación única de

¿Valen algo otras monedas de esta serie?

Aunque muchas de las monedas de esta serie se venden por valores moderados en el mercado numismático, un ejemplar de 25 centavos San Antonio Missions acuñado en West Point alcanzó los US$75.000 en subasta, debido a su rareza y certificación, según la guía de precios de PCGS.

En registros de casas de subastas como Heritage Auctions, también se documentaron ventas de estas piezas en rangos menores, como un ejemplar MS68 valorado en US$1260. Sin embargo, la calificación MS69 con designación única disparó la cotización a niveles elevados.

Este caso demuestra cómo, en numismática, factores como el estado de conservación, la certificación y la tirada específica pueden transformar una moneda de curso legal en un objeto de alto valor de colección.

Deja un comentario

Next Post

Repartirán 5 mil panes con chicharrón para hoy 20 de septiembre: conoce dónde y a qué hora

El pan con chicharrón se posicionó como fenómeno nacional tras consagrarse en el Mundial de Desayunos, torneo impulsado por el reconocido streamer Ibai. El galardón llegó tras una disputada definición ante la arepa reina pepiada, donde miles de internautas mostraron su preferencia realizando votaciones mediante diversas plataformas. En este marco, […]
Repartirán 5 mil panes con chicharrón para hoy 20 de septiembre: conoce dónde y a qué hora

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!