El hispano que venció al ICE: logró su libertad bajo fianza en California con un trámite clave

admin

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) arrestó a un migrante hispano en California cuando se preparaba para llevar a su hija a la guardería. En un primer momento, quedó bajo custodia en un centro de detención. Tras un mes detenido, logró quedar en libertad bajo fianza.

El migrante latino que logró la libertad condicional gracias a su abogado en California

Silvano Torres fue arrestado por la agencia federal afuera de su vivienda en el Valle Central del Estado Dorado, y luego enviado al centro de detención de McFarland. “Me dijeron que tenía una orden judicial por faltar a una cita de inmigración”, explicó en diálogo con Univision.

La “regla Matter of Q. Li” cambia quiénes pueden pedir libertad bajo fianza cuando están detenidos en procesos de deportación

Un mes después, su abogado defensor, Jesús Ibáñez, consiguió su liberación al aplicar una estrategia clave sobre uno de los recursos más complejos para los extranjeros detenidos.

En específico, el letrado logró esquivar la nueva regla “Matter of Q. Li”, una normativa que entró en vigor en mayo de 2025 y que establece detención obligatoria mientras dura el proceso migratorio para extranjeros que ingresaron de manera ilegal a EE.UU., sin posibilidad de una audiencia de fianza.

En sus declaraciones, Ibáñez consideró que “tuvieron suerte” de que el juez no le diera “mucha importancia a este recurso”.

“Silvano ha vivido en EE.UU. durante más de 20 años, así que el juez tomó mi argumento de que la regla Q. Li no aplicaba para este caso“, explicó.

El migrante hispano fue detenido el 29 de mayo, mientras que el 25 de junio fue liberado tras pagar una fianza de 7500 dólares.

Su pareja, Nicole Calderón, expresó en una campaña de recaudación lanzada en GoFundMe: “Silvano no es un delincuente. Nunca violó la ley. Vino de niño con su familia a California en busca de protección».

El recurso complica la salida bajo fianza de ciertos migrantes

“Silvano es un padre amoroso para su hija de ocho años y su nuevo hijastro. Es muy trabajador. Es el tipo de persona que haría todo lo posible por su familia y amigos”, agregó.

Qué es la regla “Matter of Q. Li”: el recurso que complica la libertad condicional de los migrantes

La “regla Matter of Q. Li” es un precedente legal importante emitido el 15 de mayo de 2025 por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).

Esta decisión aclara las normativas sobre la detención de inmigrantes y la elegibilidad para una fianza de inmigración, particularmente para aquellos considerados “solicitantes de admisión”.

Si un individuo es arrestado y detenido sin una orden judicial al intentar ingresar a Estados Unidos, ya sea en un puerto de entrada o en otro lugar, cae bajo la sección 235(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).

Las personas arrestadas bajo este apartado de la INA no son elegibles para ser liberados bajo fianza. La única excepción es a través de una autorización de “parole” otorgada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Silvano Torres fue detenido y pasó casi un mes en un centro de detención

Qué sucederá con el migrante hispano liberado bajo fianza en California

Según un informe del ICE citado por Univision, Torres fue arrestado “por un error administrativo”. En 2013, ingresó a EE.UU. a través de la protección de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

Entonces, su abogado de aquel entonces no habría presentado algunos documentos fundamentales que le solicitó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por su sigla en inglés).

Ahora, las autoridades le adelantaron que su próxima audiencia de inmigración será en 2028, cuando deberá llevar más papeles que demuestren su residencia legal en EE.UU.

Deja un comentario

Next Post

Paraguay alerta por el aumento del peaje en la hidrovía: impacto en logística y comercio exterior

El incremento del peaje en la Vía Navegable Troncal, anunciado por la Administración General de Puertos (AGP) de Argentina, encendió las alarmas en el sector fluvial paraguayo. Desde el 1 de septiembre, la tarifa pasó de 1,20 a 1,47 dólares por tonelada de registro neto (TRN), lo que supone un […]
Paraguay alerta por el aumento del peaje en la hidrovía: impacto en logística y comercio exterior

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!