Es guatemalteco, iba a su trabajo en Chicago y el ICE lo detuvo: “Díganme dónde está”

admin

El migrante guatemalteco Francisco Elías Velásquez López se dirigía a su trabajo de construcción en Chicago, Illinois, cuando fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). A pesar de estar arrestado hace días, su esposa todavía desconoce dónde está recluido.

La detención del guatemalteco en Chicago

El martes 16 de septiembre, Velásquez López se trasladaba a su trabajo de construcción con un compañero cuando fue detenido por el ICE, cerca de la avenida Kedzie y Flournoy de Chicago.

Si bien su colega logró escapar del operativo, el guatemalteco terminó arrestado. Desde entonces su esposa no sabe su paradero.

El guatemalteco fue detenido por el ICE mientras se dirigía a su trabajo en Chicago

“Nos dio un beso a mí y a mi hija y nos dijo que tuviéramos cuidado. Yo también le dije que se cuidara. Se fue contento y como a las 9 me llamaron para decirme que lo habían detenido. Desde entonces no sé nada de él”, aseguró la mujer en declaraciones a Telemundo.

El compañero de trabajo del detenido, que también es migrante, le contó a la esposa cómo fue el contacto con las autoridades. “Él dice que se escapó, se fue a dónde había una cerca y logró escaparse, solo escuchó un disparo al aire, se asustó y de ahí ya no supo nada más”, dijo la mujer al medio citado.

A pesar de que pasaron días de su arresto, la esposa del guatemalteco desconoce a dónde está detenido

El migrante lleva más de 14 años en Estados Unidos como indocumentado y tiene una hija de cuatro años. “Díganme dónde está… Que yo sepa dónde está, qué va a pasar y si puedo hacer algo, no sé”, pidió la mujer.

Cómo localizar migrantes detenidos por el ICE

Tras detener a un migrante, las autoridades federales suelen cargar sus datos en un buscador en línea para que su familia o seres queridos conozcan dónde se encuentra.

Se trata del Sistema de Localización de Detenidos, una página web del gobierno federal para saber dónde están las personas que fueron arrestadas por el ICE o que llevan más de 48 horas bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Las autoridades migratorias ofrecen el Sistema de Localización de Detenidos para conocer el paradero de los migrantes arrestados

El buscador contiene la información sobre migrantes mayores de 18 años. Las autoridades suelen cargar los datos hasta 24 horas después de la detención. Hay dos formas de hacer la búsqueda:

  • Con el número de Registro de Extranjero o Número A: también conocido como “Alien Number”, se trata de una cifra de nueve dígitos que le asignan a las personas migrantes. En caso de que el Número A de la persona detenida tenga menos cifras, hay que agregar ceros al comienzo. También debe seleccionar el país de nacimiento del migrante detenido.
  • Con información biográfica: otra de las opciones es buscarlo por nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen. El nombre y los apellidos de la persona detenida deben coincidir exactamente con el de sus documentos. Incluso, si tiene un apellido con guion, se debe incluir el signo para encontrarlo.

En caso de no poder localizar a alguien, se recomienda verificar que la información completada sea la correcta. Desde el gobierno estadounidense aconsejan:

Deja un comentario

Next Post

Es migrante en EE.UU., nadie quería darle un crédito de vivienda y creó una empresa millonaria: “Un sistema arcaico”

En 2011, Kristy Kim tenía 22 años, un título de economista por la Universidad de California en Berkeley y su primer empleo en banca de inversión. Todo parecía encaminado, hasta que descubrió que en Estados Unidos no contar con antecedentes financieros significaba quedar fuera de lo más básico: poder alquilar […]
Es migrante en EE.UU., nadie quería darle un crédito de vivienda y creó una empresa millonaria: “Un sistema arcaico”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!