Temporada de lagartijas en EE.UU.: cómo evitar que hagan nido en casa y qué hacer para mantenerlas alejadas

admin

Las lagartijas, aunque cumplen un papel importante en el ecosistema al controlar insectos y otras plagas, a menudo buscan refugio en espacios frescos y con fácil acceso a comida y agua. Tanto en los meses más cálidos como en los más frío, es común verlos moverse por patios y hasta dentro de las viviendas, lo que hace necesario conocer cómo prevenir su presencia de manera efectiva y segura.

Cuáles son las especies de lagartijas que suelen invadir los hogares

Según Smith’s Pest Management, en el mundo existen más de 4000 especies de lagartijas, y algunas, como el gecko común y el anole de Carolina, tienden a invadir los hogares. El primero de ellos se caracteriza por tener un cuerpo largo y delgado de entre 7 y 15 centímetros y un cráneo plano en forma de flecha. Suelen presentar colores marrón, verde o gris, con un patrón de manchas, y los machos poseen una papada de tono rosado. Su ingreso a las casas es más común durante el invierno.

Los ejemplares marrones de anole de Carolina suelen presentar marcas sutiles a lo largo de la espalda

Mientras que el anole de Carolina es un reptil pequeño que alcanza entre 12 y 20 cm de longitud, y su color varía entre verde y marrón según las condiciones de su entorno. Los ejemplares marrones suelen presentar marcas sutiles a lo largo de la espalda. Al igual que el gecko común, los machos poseen una papada rosada que utilizan para atraer pareja. Aunque prefieren habitar en los árboles, también se les puede encontrar en cercas, techos e incluso dentro de las casas cuando bajan las temperaturas.

Cómo prevenir que las lagartijas construyan nidos en casa

Para evitar que las lagartijas aniden en el hogar, se recomienda:

  • Usar disuasivos caseros: preparar un spray con cayena o salsa Tabasco mezclada con agua y aplicarlo en las zonas donde suelen aparecer.
  • Plantar especies que los repelen: la menta, eucalipto y árboles lápiz son efectivos para mantenerlos alejados.
  • Mantener el jardín ordenado: barrer el patio, podar árboles y arbustos y eliminar cualquier fuente de agua estancada que pueda atraerlos.
  • Contactar a un experto: si las medidas anteriores no funcionan, un profesional puede evaluar la situación, capturar a las lagartijas y aplicar métodos para expulsarlos.

Los machos del gecko común poseen una papada de tono rosado

Mientras que para eliminar las lagartijas del interior de la vivienda, se aconseja seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar y sellar los puntos de entrada: usar masilla, burletes y mallas metálicas para tapar grietas y huecos grandes.
  2. Aplicar repelentes naturales: mezclar unas cucharadas de picante o pimienta con un litro de agua tibia y rociar esquinas, puertas y ventanas.
  3. Eliminar fuentes de alimento: mantener la basura y el compost bien cerrados, limpiar los restos de comida y preservar la cocina y el fregadero limpios.

Se debe tener en cuenta que el bicarbonato de sodio y las cáscaras de huevo no repelen ni matan a los reptiles, e incluso podrían ser considerados alimento por ellos.

Cómo mantener alejadas a las lagartijas de la casa

Aunque las lagartijas son reptiles pequeños y generalmente no se consideran plagas, pueden invadir hogares, jardines y terrenos si encuentran condiciones favorables. Entre los principales factores que los atraen se encuentran:

  • Alimento: se alimentan de gusanos, hormigas, arañas, escarabajos y moscas, así como de frutas, verduras y migajas dejadas por las personas. Por esta razón, suelen aparecer en cocinas, baños y espacios exteriores como jardines o compost.
  • Refugio: prefieren lugares oscuros y frescos, y suelen esconderse detrás de muebles, cobertizos o bancas.
  • Agua: tanto dentro como fuera de la vivienda, los atraen. Tazones de mascotas, bebederos de aves o tuberías con fugas les proporcionan suficiente líquido para sobrevivir.

Para eliminar las lagartijas del interior de la vivienda, se aconseja identificar y sellar los puntos de entrada

Para prevenir reinfestaciones, se recomienda controlar las poblaciones de insectos en el hogar y el jardín, utilizar barreras que eviten su ingreso y mantener seguras las fuentes de comida y agua.

Deja un comentario

Next Post

Una investigación del CSIC propone una nueva vía para tratar un cáncer de hígado muy agresivo

El hallazgo sobre el papel diferencial que cumple el factor de crecimiento transformante beta (TGF-beta) en el colangiocarcinoma intrahepático ha permitido reorientar el enfoque del laboratorio para diseñar alternativas que no impliquen bloquear este factor, ya que, a diferencia de otras neoplasias hepáticas, en este tumor actúa como un freno […]
Una investigación del CSIC propone una nueva vía para tratar un cáncer de hígado muy agresivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!