NUEVA YORK.- La reunión bilateral de Javier Milei con Donald Trump que tanto se esperaba en la Casa Rosada se concretará finalmente en un momento crucial para el gobierno del Presidente, en medio de una altísima tensión política y económica, y de las negociaciones por un préstamo con el Tesoro norteamericano.
La Cancillería informó que el encuentro se producirá el próximo martes por la mañana en Nueva York, donde se desarrollará la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para mejorarle la vida a los argentinos”, expresó el líder libertario, sin dar precisiones, tras señalar que Estados Unidos había confirmado su reunión con Trump.
En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) September 20, 2025
Aunque no se trate de un encuentro oficial en la Casa Blanca, como Trump le había ofrecido a Milei en febrero pasado, la reunión al margen de la Asamblea de la ONU será un espaldarazo para el Presidente en el momento de mayor debilidad de su gestión, luego de los últimos reveses parlamentarios, la escalada del riesgo país y la sangría de dólares del Banco Central para intentar controlar la suba de la moneda estadounidense.
En una entrevista radial, al ser consultado sobre la agenda de la reunión con Trump, el Presidente no especificó los temas que abordará con el líder republicano, a quien considera un aliado vital para su administración. Sin embargo, el anuncio llegó el día siguiente a que el propio Milei confirmara que el Gobierno negocia un préstamo con el Tesoro norteamericano para cubrir los pagos que tiene la Argentina el año próximo, y que las gestiones están “muy avanzadas”.
Ese podría ser uno de los temas centrales de la reunión bilateral, que se producirá el día previo a que en una gala nocturna Milei reciba de manos del secretario del Tesoro, Scott Bessent, el premio Global Citizen Award que le otorgó el centro de estudios Atlantic Council.
El funcionario, uno de los más influyentes de la administración Trump, es el interlocutor clave en las negociaciones para conseguir un préstamo del Tesoro que lleve tranquilidad a los mercados, que ponen especial atención a la capacidad del Gobierno para honrar los vencimientos de deuda del año próximo por unos US$8500 millones.
El encuentro entre Milei y Trump será a las 11.45 (hora local, las 12.45 en la Argentina), luego de que el presidente republicano dé su discurso en la Asamblea General de la ONU. Milei lo escuchará en el recinto, a las 9.45 (hora local). No trascendió si hay un tiempo pautado para la reunión entre ambos mandatarios, cuya confirmación oficial llegó desde Buenos Aires. En Washington no surgieron detalles ni una comunicación oficial.
“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, comunicó oficialmente la Cancillería en la tarde de este sábado. Minutos después, el vocero Manuel Adorni también lo informó en su cuenta de X.
Tanto desde la Cancillería, que conduce Gerardo Werthein, como desde la embajada argentina en Estados Unidos, a cargo de Alec Oxenford, trabajan desde hace meses para lograr que Milei sea recibido por Trump en la Casa Blanca.
Esa foto aún es esquiva, pero el hecho de que, en este contexto crítico de la gestión libertaria, el líder republicano se reúna con el Presidente en Nueva York, donde estarán casi todos los mandatarios del planeta, fue visto como un logro diplomático. Ambos funcionarios repostearon en sus redes sociales el anuncio hecho por la Cancillería.
“Lo que surja de la reunión del martes será comunicado; bajemos un poco la ansiedad”, respondió Milei al ser consultado sobre la posibilidad de un acuerdo con el Tesoro.
“No tenga dudas de que Trump sabe todo lo que está pasando en la Argentina, es una persona muy informada”, añadió Milei en la entrevista con Radio Mitre, en la que renovó las críticas contra el “partido del Estado” por la “volatilidad” de la demanda de dinero.
“Empezamos el camino que va a hacer grande a la Argentina nuevamente. Esto es muy importante, estamos frente a la elección más importante de nuestra vida, es el momento bisagra“, señaló Milei, al hacer referencia a lo que hay en juego en los comicios del 26 de octubre próximo.
Antes de la reunión con Trump, Milei -que llegará el lunes por la mañana a Nueva York- sostendrá otro encuentro de peso con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, luego de que el organismo multilateral diera señales de respaldo al Gobierno en medio de las fuertes turbulencias que se desataron tras la derrota libertaria en las elecciones bonaerenses.
Milei estará acompañado en ese encuentro (el lunes a las 17, hora local) por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; Werthein y Adorni.
Milei y Trump han dado varias muestras de tener una buena sintonía personal y política. En su último encuentro, el 22 de febrero pasado en el estado de Maryland, donde participaron en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), mantuvieron un diálogo, con una cálida foto de ambo.
En ese encuentro, en el que “discutieron las innovadoras reformas económicas de Milei”, según confirmó el propio gobierno republicano, Trump también invitó al Presidente a visitar la Casa Blanca en los siguientes meses. Ese encuentro es el que aún está en lista de espera.
President Trump met with Argentine President Javier Milei at CPAC where they discussed President @JMilei’s groundbreaking economic reforms and how our countries can work closer together.
President Trump also invited President Milei to visit the White House in the coming months. pic.twitter.com/6uYWU7gQlq
— The White House (@WhiteHouse) February 22, 2025
Antes, Milei había participado el 20 de enero, en Washington, de la asunción de Trump para su segundo mandato. Y el 14 de noviembre pasada, solo nueve días después del triunfo electoral del republicano, ambos se encontraron en una gala en Mar-a-Lago. Karina Milei y Werthein también participaron de aquel encuentro, que había generado mucho entusiasmo en la comitiva argentina.
La última vez que el Presidente buscó una foto -que quedó trunca- con Trump fue en abril pasado, cuando viajó a Mar-a-Lago, el club privado del presidente norteamericano en Palm Beach, Florida, para recibir el premio “León de la Libertad” en la “American Patriots gala”.
Aquel viaje fue pocos días antes de que la Argentina y el FMI anunciaran el acuerdo por el nuevo programa de facilidades extendidas por US$20.000 millones. Estados Unidos tiene un rol clave en el directorio ejecutivo del organismo, y Milei buscaba en ese momento un espaldarazo para la aprobación del pacto. Finalmente, una demora de Trump en su llegada a Mar-a-Lago frustró aquella foto que el Gobierno esperaba.