En California: la pupusería de sus padres estaba por cerrar, hasta que tuvo una idea que lo cambió todo

admin

Después de veinte años, una tradicional pupusería de South El Monte, California, estuvo a punto de cerrar sus puertas. Sus dueños, un matrimonio de migrantes de El Salvador, no encontraban cómo revertir la brutal caída de las ventas que registraron a raíz de los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Hasta que su hija decidió probar algo distinto: subir contenido del restaurante a sus redes sociales. La estrategia funcionó: sus divertidos videos no solo se volvieron virales, sino que lograron que la gente vuelva al local familiar.

Impacto de las redadas de ICE en una pupusería salvadoreña de South El Monte

La pupusería Don Carlos ofrece a sus clientes de South El Monte desde hace dos décadas platos típicos salvadoreños: pupusas (tortillas de masa de maíz o arroz rellenas con queso, chicharrón, frijoles, entre otras opciones), carnes asadas, sopas y muchas otras recetas de este país latinoamericano.

Así es la pupusería Don Carlos

Sin embargo, en los últimos meses, la situación en el restaurante cambió de manera drástica. Sosia Lozano, quien fundó el local junto a su marido, le explicó a Telemundo que la comunidad latina se vio afectada por los operativos de inmigración, lo que habría reducido la llegada de clientes habituales. “Las ventas bajaron, digamos que un 50% de lo que teníamos normalmente”, afirmó con preocupación.

Sosia y su esposo, que también administran otro restaurante en Pico-Union, intentaron revertir la tendencia con métodos de publicidad más tradicionales. Invirtieron esfuerzos en promociones y estrategias locales, pero nada funcionó. Ante la falta de resultados, comenzaron a considerar el cierre definitivo del local. “Pensamos que lo que teníamos que hacer es cerrar el negocio“, dijo.

Sin embargo, su hija, Karla, tuvo otra idea. “Voy a intentar subir contenido en las redes”, recordó Sosia, que le explicó la joven, quien agregó que ella no podía preparar las pupusas, pero sí publicar videos. Y así lo hizo.

Pupusas y platos típicos de El Salvador, en Don Carlos

Cómo Instagram y TikTok, con humor cotidiano, salvaron la pupusería Don Carlos

Karla Lozano tomó el desafío. Se planteó un objetivo claro: publicar clips que conectaran con la audiencia y atrajeran a nuevos clientes. Instaló un trípode en el local, utilizó su propio teléfono y empezó a grabar momentos cotidianos del restaurante. Su intención inicial fue sencilla: mostrar el lugar de forma atractiva en internet.

Al principio, el esfuerzo no trajo resultados inmediatos. Los videos circulaban en las plataformas, pero los comensales seguían sin llegar. Lejos de darse por vencida, Karla decidió explorar un estilo diferente. “Después dije, tengo que pensar en un modo más creativo de hacerlo”, contó. Así surgieron contenidos más espontáneos y con humor, que mostraban la rutina en el restaurante desde una perspectiva distinta.

Uno de sus videos virales

Los resultados de la estrategia en redes: más seguidores y clientes

La apuesta comenzó a dar frutos cuando uno de los videos alcanzó 220 mil visualizaciones en Instagram. En él, Karla relataba cómo enfrentaba una jornada laboral tras una noche de fiesta. Otro contenido, en el que probaba una salsa picante recién incorporada, llegó a medio millón de reproducciones.

El efecto se notó en la vida real. “Gracias a Dios por TikTok, ha llegado mucha gente”, aseguró Karla. En pocas semanas, personas de distintas ciudades de California se acercaron a South El Monte para conocer la pupusería Don Carlos.

“Me siento bien orgullosa, la verdad, porque son muchos años de sacrificios, no solamente de mi parte, sino de mis papás”, expresó la joven.

Deja un comentario

Next Post

La fiebre de los capibaras: ¿por qué están tan de moda en 2025?

Los capibaras, esos roedores gigantes de gesto sereno y vida pausada, se han convertido en un auténtico fenómeno cultural. Lo que comenzó como una sucesión de memes y vídeos virales en redes sociales ha terminado por consolidarse en 2025 como una tendencia que trasciende internet. Peluches, mochilas, estuches o camisetas […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!