El 21 de septiembre de 2025, el estadio Nemesio Camacho El Campín no solo fue escenario de un partido entre Millonarios y Fortaleza, sino de una protesta masiva que reflejó la frustración de los hinchas embajadores. Mientras los jugadores se enfrentaban al equipo visitante en la cancha, fuera de ella se desató un fuerte reclamo contra los directivos y la gestión deportiva que, según la afición, colocó al club en una situación crítica.
La hinchada de Millonarios, una de las más exigentes y apasionadas de Colombia, expresó su descontento de forma rotunda. La falta de títulos y el bajo rendimiento tanto de la plantilla como de los directivos fueron los puntos más destacados de la protesta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las pancartas y arengas eran contundentes: “¿Y los títulos para cuándo?”, “Avaros con el hincha, tacaños con el equipo” y “Jueguen como cobran” fueron solo algunos de los mensajes que decoraron las tribunas de El Campín.
Los hinchas consideran que el club atraviesa uno de los momentos más delicados de los últimos años. Si bien la presencia de la afición fue notable, el ambiente en las gradas estaba marcado por el descontento, un contraste con la atmósfera festiva que suele acompañar a los partidos de este tamaño. En lugar de las típicas celebraciones por los goles o las victorias, la hinchada se concentró en exigir respuestas.
La crisis de Millonarios: hinchas muestran su malestar con Amber Capital
Los reclamos no solo apuntaron a los jugadores, que fueron acusados de falta de compromiso y entrega, sino a los directivos del club, especialmente a Amber Capital —es un fondo de inversión internacional, liderado por Joseph Oughourlian, que adquirió participación en Millonarios en 2011 con el objetivo de mejorar su gestión y obtener beneficios monetarios— grupo que, según los manifestantes, priorizó lo económico por encima de lo deportivo.
Millonarios, un club con una importante historia y una enorme base de seguidores en el mundo deportivo, no logra títulos desde el primer semestre 2023, pues su rendimiento es irregular, y su desempeño en la liga colombiana y competiciones internacionales deja mucho que desear.
En este sentido, los aficionados manifestaron su malestar con la dirección actual del club. Las pancartas desplegadas durante el encuentro criticaron directamente a Amber Capital, empresa que desde hace un tiempo tiene injerencia en las decisiones financieras del equipo.
Uno de los mensajes más repetidos entre las pancartas decía: “Amber Capital ¡Sanguijuelas!” seguido por “Sus bolsillos llenos, mi paciencia vacía”. Este tipo de expresiones dan cuenta de una sensación de abandono y frustración por parte de la hinchada, que ve cómo los dirigentes llenan sus arcas a costa de los altos precios de las entradas, mientras que la inversión en el plantel no se traduce en los resultados esperados.
Las expectativas de los hinchas son altas, pero los directivos no parecen cumplir con las expectativas. Entre ellas destacaron frases como: “Millos es su gente, no + Amber”, “Club gigante, dirigentes mediocres” y “Amber te llevaste el dinero ¿los títulos para cuándo?”. Todos estos mensajes dejaron claro que la hinchada de Millonarios no solo está disconforme con los resultados deportivos, sino con lo que consideran una falta de gestión adecuada por parte de quienes dirigen el club.
Por ahora, el futuro de Millonarios parece estar en una encrucijada. Si bien los hinchas celebraron la victoria ante Fortaleza, 3 – 2, las protestas en las gradas de El Campín dejan claro que la afición no está dispuesta a seguir tolerando una administración que no cumple con sus expectativas. El club necesita resultados inmediatos y una renovación en su enfoque deportivo y administrativo para reconectar con su hinchada y recuperar su lugar entre los grandes del fútbol colombiano.